Rector de la UAT participa en el acuerdo nacional de la educación superior y el sector empresarial

Ciudad de México.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, asistió este lunes a la firma del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación, realizado en la Ciudad de México, cuyo evento fue encabezado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.

El acuerdo que busca impulsar la generación de recursos humanos de alto nivel es una alianza estratégica entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Consejo Coordinador Empresarial.

La asistencia del rector Dámaso Anaya a este evento se lleva a cabo dentro de la participación de la UAT como integrante de la ANUIES, reafirmando su compromiso y respaldo a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para trabajar por el Plan México y colaborar en el desarrollo nacional en sinergia con el sector productivo.

El acuerdo fue firmado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de SECIHTI, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; y el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia.

También estuvieron como testigos la embajadora del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Susannah Goshko; la embajadora adjunta de Australia, Penny Toledo; y el embajador adjunto de Canadá, Mark Richardson; además de diplomáticos de Estados Unidos, Francia y Alemania; así como titulares de las 244 instituciones afiliadas a la ANUIES.

Integran estrategias para la inclusión e igualdad en la educación superior

Posteriormente, el rector Dámaso Anaya Alvarado participó en la reunión de la ANUIES, donde se instalaron 33 comisiones para analizar, diseñar y recomendar la instrumentación, seguimiento o evaluación de políticas públicas en temas estratégicos. Estos trabajos de los rectores de todo el país tienen como finalidad la mejora de la educación superior y la construcción de un futuro con igualdad e inclusión.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.