Rector de la UAT le toma protesta a Directora de la Facultad de Enfermería Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En sesión solemne del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), le tomó protesta a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto como Directora de ese plantel para el período 2022-2026. 
Durante el evento desarrollado en el Aula Virtual de la FEV, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, decana del plantel y Secretaria de Gestión Escolar de la Universidad; así como de la Mtra. Artemisa Sánchez Leo, Secretaria Académica de esa Facultad.

a

En su mensaje, el C. P. Mendoza Cavazos felicitó a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto por su continuidad como Directora de la FEV, destacando los importantes logros de esa institución en materia académica, de infraestructura y de vinculación social. 
“La Facultad de Enfermería Victoria es una de las más fuertes que tenemos en la UAT, tiene una gran demanda gracias a la calidad educativa que oferta”, indicó el Rector.
Por otra parte, felicitó al Consejo Técnico y a la comunidad estudiantil por tomar la decisión de que la Mtra. Laura Roxana siga dirigiendo la institución, basándose en el trabajo que ha realizado en los últimos cuatro años.
“Para poder darle seguimiento a todos esos logros que se han tenido, y seguro estoy de que la Facultad de Enfermería Victoria seguirá creciendo en todos los ámbitos, tanto académicos, como de investigación y de vinculación”, subrayó.
Luego de rendir la protesta de rigor, la Directora de la FEV agradeció el apoyo de maestros y estudiantes para consolidar un proyecto de trabajo que tendrá como guía el Plan de Desarrollo Institucional del Rector Guillermo Mendoza Cavazos. 
Señaló el objetivo de privilegiar ejes estratégicos como la formación integral del estudiante, la docencia y la innovación académica; así como la creación, trasferencia y divulgación del conocimiento. 

a

“En mi período próximo pasado se logró la reacreditación nacional e internacional del programa de Enfermería. Hoy más que nunca estoy convencida que mi compromiso es implementar acciones como fortalecer la planta docente a través de la certificación y la capacitación permanente”. 
Entre otros objetivos que fomentará su administración, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes destacó la importancia de fomentar la investigación y la producción de artículos científicos; así como promover espacios donde los estudiantes se sientan cómodos realizando actividades académicas, deportivas, culturales y de trascendencia social, que les permita una formación integral de calidad, puntualizó. 
Al concluir la ceremonia, el Rector Guillermo Mendoza hizo un recorrido por la Facultad de Enfermería, donde inauguró el elevador del edificio B de aulas y laboratorios, además de constatar los trabajos de construcción de la techumbre en la explanada del plantel universitario, cuyas acciones son parte de la continuidad de la gestión encabezada por la Directora de la FEV.
En el evento estuvieron también los directores de las unidades académicas y facultades del Campus Victoria, funcionarios de la administración central de la Rectoría y representantes de instituciones de salud de esta capital.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.