Rector de la UAT inaugura en el campus Tampico librería FCE -EDUCAL

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) C.P Guillermo Mendoza Cavazos presidió en el campus Tampico la ceremonia de inauguración de la librería "Librado Rivera" creada en conjunto con el Fondo de Cultura Económica - EDUCAL.

       Durante el acto inaugural, el rector de la UAT estuvo acompañado por el Mtro. Fritz Glockner, director general de EDUCAL; secretarios, directivos, docentes y comunidad estudiantil de las distintas Facultades que conforman el centro universitario sur.

        Al hacer uso de la palabra, el rector Guillermo Mendoza dijo que este espacio de encuentro con el libro y la lectura, ubicado en el Edificio de Investigación y Posgrado de la Facultad de Enfermería Tampico, contribuye en incentivar el hábito lector tanto en la comunidad universitaria, como en la sociedad en general.

        Resaltó que esta librería es resultado de la sinergia entre ambas instituciones en su compromiso por generar espacios que funjan como un agente dinamizador cultural y fomenten la diversidad del patrimonio bibliográfico.

        Por su parte el director de EDUCAL, Fritz Glockner, mencionó que la UAT es una institución aliada para que, a través de la lectura y por medio de este punto de exhibición, se pueda sembrar ilusión, aventura, rebeldía, conocimiento, placer por las letras, el lenguaje, la lógica; e impulsar los sueños de toda la comunidad.

        Tras realizar el tradicional corte de listón, las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones de la librería, cuyo centro literario reúne alrededor de 3200 títulos y 9700 ejemplares.

        Cabe mencionar que la sucursal de la UAT Tampico "Librado Rivera", es la librería número 111 de la red de librerías del grupo FCE EDUCAL, sin contar las 10 unidades del librobús; la cual se apertura con los principales sellos editoriales, entre los que destacan: FCE, Dirección general de publicaciones, Planeta, Sexto piso, Colofón, Raíces, Océano, entre muchas otras más.

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

Impulsa Tamaulipas polinización en ruta de la mariposa monarca

-Destaca como corredor biológico que conecta a México, Estados Unidos y Canadá, impulsando la polinización a lo largo de esta ruta migratoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Avanzamos en la consolidación de un corredor de polinización robusto, con el apoyo masivo de la sociedad, con incentivos transformadores y la adopción de prácticas productivas sostenibles y de alto impacto.

“Promovemos la conservación integral de los sitios de hibernación de la monarca, asegurando la protección rigurosa de los elementos clave en su ruta migratoria por México”, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

“Nos llena de orgullo que ya estén llegando las mariposas monarca a los santuarios y que nuestro granito de arena ayude”, señaló Rocha Orozco.

Tal como lo informó Monarch Watch, la mariposa monarca identificada como MW026, equipada con trasmisor satelital, fue liberada el 27 de septiembre en Lawrence, Kansas, en su trayecto cruzó Oklahoma y Texas, y emitió su primera señal desde Tamaulipas, en las cercanías de la Reserva El Cielo.

Reforzamos el trabajo realizado en diversos espacios como el ejido Ávila y Urbina del Municipio de Jaumave, el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en Gómez Farías, en el Museo Tamux y en el Parque Recreativo Tamatán de Ciudad Victoria, por mencionar algunos están dado resultados.

De esta forma, fortalecemos el desarrollo humano sostenible de las comunidades y garantizamos la permanencia de este milagro natural, impulsando la polinización natural y la vida a lo largo de una ruta migratoria clave, refirió el funcionario estatal.

Concluyó que recientemente se realizó el Foro Estatal de la Mariposa Monarca en Tamaulipas: “Retos y Compromisos para su Conservación”, de donde salieron estrategias interesantes que fortalecerán aún más su ruta.