Rector de la UAT fortalece vínculos con el Consulado americano

Como parte del fortalecimiento de los vínculos internacionales, el Rector la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, sostuvo una reunión con la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, MBA. Yolanda A. Parra.

En la reciente visita oficial del Rector de la UAT al Consulado Americano, se abordaron tópicos relacionados con la profesionalización, las estancias en universidades y la permanente colaboración entre ambas instancias.

Se reafirmó el objetivo de estrechar la relación entre el consulado y la máxima casa de estudios en el estado, abordando temas como las capacitaciones que el personal del consulado puede ofrecer a los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a los docentes de las facultades de derecho de la UAT.

El Rector Suárez Fernández reconoció el importante apoyo que el Consulado Americano le ha otorgado a la Universidad, al facilitar los trámites consulares para las visas de estudiantes y la realización de estancias académicas.

De igual manera manifestó el interés por los programas de internacionalización y en la formación de estudiantes y profesores en universidades de los Estados Unidos para la formación en idioma inglés o en programas de posgrado.

Otro de los puntos tratados durante la reunión fue la presentación de la convocatoria del nuevo programa de Maestría en Derecho y Procesos Orales que oferta a UAT a nivel estatal, para su difusión con el personal del consulado, así como en los otros consulados de los Estados Unidos en México.

Se enfatizó también la activa interacción entre profesores e investigadores de la UAT con otras universidades estadounidenses en proyectos de investigación de interés común para ambos países y eventos de relevancia como el congreso internacional de estudios de frontera “Fronteras Cotidianas”.

En la reunión participaron también el Lic. Javier Cavazos Adame y Marcus Hamlett, funcionarios del consulado y por parte de la UAT, el Dr. Julio Martínez Burnes, Secretario de Investigación y Posgrado.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.