Rector de la UAT Dámaso Anaya da bienvenida a estudiantes

" Este lunes 19 de agosto la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanuda sus actividades escolares en todas sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias en sus ocho sedes universitarias distribuidas en todo el estado. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con ese motivo, el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, da la bienvenida a la comunidad estudiantil que se reincorpora a sus clases, así como a estudiantes de nuevo ingreso.

A quienes por primera vez inician su formación en la casa de estudios, el rector les desea el mejor de los éxitos, subrayando que ingresan a la mejor institución de educación superior de nuestra entidad, en la que serán parte de una juventud activa y comprometida que participa día a día en la transformación de Tamaulipas y de México.

Dámaso Anaya ha hecho hincapié en la responsabilidad que tienen los estudiantes como agentes de cambio en la sociedad, y que la apertura del ciclo escolar representa también una oportunidad única para su desarrollo académico, cultural, recreativo, social y deportivo.

El rector ha resaltado también el compromiso de la UAT de ofrecer a la sociedad una educación humanista reconocida por su alta calidad académica.

Alrededor de cuarenta mil estudiantes inician sus actividades en programas de licenciatura, posgrado y bachillerato, así como más de dos mil setecientos docentes distribuidos en las veintiséis dependencias académicas de la UAT.

Este sólido despliegue refuerza la posición de la UAT como la universidad pública más grande y prestigiosa de Tamaulipas.

Este ciclo escolar marca el inicio también del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024-2028, denominado “La UAT se Transforma", el cual busca alinear esfuerzos con los objetivos estatales, nacionales e internacionales para construir comunidades sustentables; el plan está enfocado en promover un progreso equilibrado y justo mediante la formación de capital humano especializado con una perspectiva humanista.

El ciclo escolar otoño 2024, programado para iniciar el 19 de agosto y concluir el 6 de diciembre de 2024, incluirá una variedad de actividades académicas y extracurriculares que ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de participar en una amplia gama de experiencias educativas.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).