Rector de la UAT da bienvenida a la comunidad estudiantil

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dio la bienvenida a los más de cuarenta mil estudiantes, que este lunes inician en forma presencial el ciclo escolar de otoño 2022-3 en sus dependencias académicas ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado.

Con ese motivo, el Rector de la UAT, dirigió en sus redes sociales un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil que comienza sus actividades escolares.

A estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, el Rector Mendoza Cavazos expresó su deseo de que tengan el mejor de los éxitos para esta nueva etapa en la cual la Universidad ha trazado una nueva ruta que les acompañe durante su trayecto en la casa de estudios.

Refirió que luego de más de dos años de pandemia, en cuyo contexto la Universidad ha sabido enfrentar los retos con nuevas modalidades de enseñanza y diseñar nuevas rutas para la educación integral de las nuevas generaciones, la UAT está lista para recibir a sus estudiantes.

Cerca de tres mil profesores estarán retomando también su actividad presencial en la casa de estudios, y en este importante esfuerzo, el Rector destacó su reconocimiento a maestras y maestros universitarios por su labor fundamental en la misión que tiene la Universidad de formar profesionales con propósito, sentido de pertenencia e identidad, a través de una formación que impulsa la investigación científica, difunde la cultura, conserva las manifestaciones artísticas y fortalece los valores humanos en condiciones de igualdad. ​​​

Cabe mencionar que el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dará apertura este lunes al programa de bienvenida ADN UAT en un evento con los estudiantes de nuevo ingreso en Nuevo Laredo.

Esta misma actividad dirigida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso, se replicará en las diferentes sedes de la Universidad en el estado, con la finalidad de ser un espacio de diálogo e interacción del Rector con estudiantes, además de informar los diferentes servicios y apoyos que la casa de estudios les ofrece para su formación.​

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.