Rector de la UAT da bienvenida a la comunidad estudiantil

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dio la bienvenida a los más de cuarenta mil estudiantes, que este lunes inician en forma presencial el ciclo escolar de otoño 2022-3 en sus dependencias académicas ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado.

Con ese motivo, el Rector de la UAT, dirigió en sus redes sociales un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil que comienza sus actividades escolares.

A estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, el Rector Mendoza Cavazos expresó su deseo de que tengan el mejor de los éxitos para esta nueva etapa en la cual la Universidad ha trazado una nueva ruta que les acompañe durante su trayecto en la casa de estudios.

Refirió que luego de más de dos años de pandemia, en cuyo contexto la Universidad ha sabido enfrentar los retos con nuevas modalidades de enseñanza y diseñar nuevas rutas para la educación integral de las nuevas generaciones, la UAT está lista para recibir a sus estudiantes.

Cerca de tres mil profesores estarán retomando también su actividad presencial en la casa de estudios, y en este importante esfuerzo, el Rector destacó su reconocimiento a maestras y maestros universitarios por su labor fundamental en la misión que tiene la Universidad de formar profesionales con propósito, sentido de pertenencia e identidad, a través de una formación que impulsa la investigación científica, difunde la cultura, conserva las manifestaciones artísticas y fortalece los valores humanos en condiciones de igualdad. ​​​

Cabe mencionar que el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dará apertura este lunes al programa de bienvenida ADN UAT en un evento con los estudiantes de nuevo ingreso en Nuevo Laredo.

Esta misma actividad dirigida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso, se replicará en las diferentes sedes de la Universidad en el estado, con la finalidad de ser un espacio de diálogo e interacción del Rector con estudiantes, además de informar los diferentes servicios y apoyos que la casa de estudios les ofrece para su formación.​

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.