Rector de la UAT da bienvenida al ciclo escolar universitario 2023-1

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abre sus puertas este 16 de enero a los más de cuarenta mil estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial para el arranque del ciclo escolar 2023-1 (enero – junio).

Con ese motivo, el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos dio la bienvenida a quienes se integran y reintegran a las actividades escolares en sus respectivas facultades, unidades académicas y escuelas en todos los campus del estado, luego del receso vacacional decembrino.

“Es un gusto saludarles ahora que comenzamos un nuevo periodo escolar. Es una oportunidad para poner en juego todo el entusiasmo, todo el talento, todo el esfuerzo, todas las ganas en cada aspecto de su formación. Tanto a quienes ingresan como a quienes se reincorporan en cada uno de nuestros niveles, les doy la más cálida bienvenida a la UAT, su casa, la universidad más grande y fuerte de nuestro Estado", expresó el rector.

Este ciclo que inicia es el segundo semestre en el que de manera consecutiva la comunidad estudiantil se reincorpora a las clases presenciales, luego de más de dos años de permanecer con clases a distancia debido a las condiciones de emergencia sanitaria.

En ese contexto, el C.P. Mendoza Cavazos reiteró su invitación a la comunidad universitaria a seguir todas las medidas preventivas como la aplicación de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.

De igual manera, puso de relieve el compromiso que tiene la planta docente de dar todo su esfuerzo en los objetivos trazados por la Universidad para la preparación de todos los estudiantes.

“Es importante tener sueños y metas, pero recuerden que solo se logran con la determinación de levantarse todos los días a luchar por cumplirlos y hacer lo que les toca para ser una mejor versión de ustedes mismos", acotó.

Por último, dijo que la máxima casa de estudios en el estado continuará transformando el rol de la universidad pública con una propuesta educativa, fomentando el conocimiento, la academia, la investigación y la vinculación con el entorno para beneficio de todas y todos los tamaulipecos.

“Les deseo mucho éxito en este semestre y espero que lleven hoy y siempre en sucorazón a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad de todos", puntualizó.

Inversión en infraestructura carretera impulsa turismo en Tamaulipas

Inversión en infraestructura carretera impulsa turismo en Tamaulipas

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya apuntó que con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, el Viaducto Elevado Altamira-Tampico y el Libramiento Mante, impulsarán el turismo en el estado de forma significativa.

Tampico, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya apuntó que con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, el Viaducto Elevado Altamira-Tampico y el Libramiento Mante, impulsarán el turismo en el estado de forma significativa.

Subrayó que en este gobierno se está llevando obra en todas las regiones de Tamaulipas y refirió el rubro turístico con importantes proyectos como la rehabilitación de carreteras que conectan a las playas.

“Este año se iniciará la construcción del Libramiento Mante y en el 2026 comenzaremos con la obra del Viaducto Altamira-Tampico el cual conectará con el centro y bajío del país”, refirió el titular de la dependencia estatal.

Detalló que a estas dos obras se le agregará la modernización del Corredor Vertical del Golfo de México; proyecto del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Cepeda Anaya destacó que todo el bajío tendrá más cerca la Playa Miramar con el Libramiento Mante, disminuyendo su tiempo de traslado, además resaltó que, con el Corredor Golfo Norte, el desplazamiento al sur de Tamaulipas se facilitará para los que viajen del centro de la República Mexicana.