Rector de la UAT da banderazo de salida al apoyo para damnificados en Guerrero

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, encabezó la ceremonia de salida de un significativo donativo de alrededor de 25 toneladas de víveres, recolectadas por la comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca a través de la campaña “Unidos por Acapulco”, la cual tiene como objetivo brindar apoyo a los damnificados por el fenómeno meteorológico Otis en el estado de Guerrero.

En un emotivo acto realizado frente al Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el Rector dio el banderazo de salida al camión que transporta el donativo, expresando su agradecimiento a estudiantes, docentes y personal administrativo de las diversas escuelas, facultades, unidades académicas y dependencias de la UAT de todo el estado que generosamente participaron en esta noble causa.

Mendoza Cavazos resaltó que este significativo donativo, recopilado por la universidad a través de la campaña organizada por la Dirección de Participación Estudiantil, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar, refleja el compromiso institucional de la UAT en acciones altruistas para beneficiar a quienes más lo necesitan.

El destino final de este donativo será la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyas autoridades se encargarán de distribuir estos recursos a las familias y afectados del puerto de Acapulco que requieren asistencia.

La directora de Participación Estudiantil, Mtra. Marlen Pérez Sánchez, detalló que durante la campaña de acopio se recolectaron diversos productos, incluyendo agua embotellada, alimentos no perecederos, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico, jabón y pasta de dientes, entre otros.

La Mtra. Marlen Pérez Sánchez agradeció a toda la comunidad universitaria que contribuyó a esta campaña mediante los centros de acopio instalados desde el pasado 27 de octubre en diferentes espacios universitarios en todo el estado, permitiendo que la sociedad tamaulipeca en general se sumara de manera voluntaria a esta iniciativa altruista.

El evento contó con la presencia de directivos de diversas dependencias de la institución y estudiantes universitarios, reafirmando así el compromiso solidario de la comunidad educativa con quienes enfrentan adversidades en otras regiones del país.

Lleva SEBIEN generadores de agua a Matamoros

-Dispositivos donados por el Sistema DIF Tamaulipas mejoraran la vida de población en situación de vulnerabilidad

Matamoros, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social entregó dos generadores de agua potable de alta calidad, así como dos tinacos para almacenamiento del líquido en igual número de Comedores de Bienestar ubicados en el municipio de Matamoros, informó Dominga Cepeda Beas, coordinadora de Políticas de Bienestar.

Explicó que por instrucciones de la titular de SEBIEN, Silvia Casas González, se realizan acciones de atención directa a la población de mayor vulnerabilidad para garantizar su bienestar, de acuerdo con la política de seguridad alimentaria que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Dijo que los dispensadores donados por el Sistema DIF Tamaulipas, se instalaron en los comedores de las colonias Álamo y Expofiesta Norte, respectivamente, los cuales generan 20 litros de agua por día cada uno.

A estos sitios acuden diariamente alrededor de 120 beneficiarios, a quienes se les sirve un desayuno y una comida que representan un apoyo sustancial en su alimentación, y es por ello que continuamente se invierte en mejoras continuas y equipamiento para atender con calidad y dignidad a los usuarios.

Señaló que los generadores son equipos que producen agua potable de alta calidad mediante la extracción de humedad en el ambiente y en el caso de los comedores de Matamoros, el recurso agua se obtuvo de inmediato debido a las condiciones climáticas de esa zona que registra un 90 por ciento de humedad.

De acuerdo a las indicaciones técnicas, el dispensador tarda en recolectar hasta 20 litros de agua en un lapso promedio de 24 horas, lo que está supeditado a las condiciones de clima del sitio en el que se instale, por lo cual se requiere al menos un 50 por ciento de humedad en el ambiente.

A la fecha se han instalado 12 generadores de agua potable en Comedores de Bienestar de distintos municipios del estado, lo que permite satisfacer las necesidades de alimentación de las familias que acuden a estos centros, como respuesta de la política social plenamente humanista y solidaria establecida por el gobernador Américo Villarreal Anaya.