Rector Guillermo Mendoza entrega nombramientos a titulares de secretarías de la UAT

Presenta al colegio de directores a integrantes de su gabinete rectoral para el período 2022-2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó nombramientos a titulares de las secretarías y áreas de staff que conformarán su gabinete en la administración central de la máxima casa de estudios de la entidad durante el periodo 2022-2025.
La presentación del nuevo gabinete rectoral se llevó a cabo durante la primera sesión del Colegio de Directores que preside el C.P. Mendoza Cavazos, en la cual se dio a conocer también el Modelo Híbrido para el Retorno Seguro a Clases Presenciales Periodo 2022-1.
En la reunión celebrada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, ante los directivos de las 26 dependencias académicas de la UAT,  el Rector Guillermo Mendoza hizo entrega de los nombramientos, designando en la Secretaría General, al Doctor en Ciencias de la Educación Eduardo Arvizu Sánchez; en la Secretaría Académica, a la Doctora en Ciencias Biomédicas Rosa Issel Acosta González; y en la Secretaría de Administración, al Mtro. Rafael Pichardo Torres.
En otros nombramientos, al Maestro en Big Data e Inteligencia Organizacional Franklin Huerta Castro como encargado del Despacho de la Secretaría de Finanzas; al Doctor en Ciencias Administrativas Humberto de la Garza Almazán, Titular del Órgano Interno de Control; y a la Doctora en Cultura de los Cuidados Cinthya Patricia Ibarra González, al frente de la Secretaría de Gestión Escolar. 
La Secretaría Comunicación y Difusión queda a cargo del Mtro. Omar Benito de la Fuente Garza; mientras que el Mtro. Mauricio Pimentel Torres estará al frente de la Secretaría de Vinculación.
Así mismo, la Doctora en Administración Mariana Zerón Félix, asume la Secretaría de Investigación y Posgrado, mientras que el Maestro en Derecho Penal Omar Hernández Ponciano fungirá como Abogado General.
 Entregó también nombramientos, al Doctor en Educación Luis Iván Sánchez Rodríguez, como titular de la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional; al Doctor en Administración Pública José Alberto Cárdenas de la Fuente, como Director de Organización y Normatividad; y al Mtro. Edgar Carreño Herrera como Secretario Privado del Rector.
En su oportunidad el Rector Mendoza Cavazos, convocó a trabajar en equipo, con el firme objetivo de seguir avanzando en la consolidación de la máxima casa de estudios en el estado. 
Destacó que dentro de este ejercicio se ha integrado a personas jóvenes y con mayor experiencia que cuenten con perfiles idóneos para las áreas estratégicas en su gestión rectoral.
Manifestó que el propósito es que la administración central sea un soporte para las diferentes unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT en los distintos aspectos académicos, administrativos, de vinculación, investigación y todas las actividades sustantivas que realizan.
“Lo importante es empezar a interactuar entre las escuelas y fortalecer sus proyectos con la intención de mejorar, superarnos y buscar una universidad con mayor presencia, fuerza y a la vanguardia”, concluyó.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​