Rector electo de la UAT inicia en Nuevo Laredo visita a universitarios

Como Rector Electo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el contador público Guillermo Mendoza Cavazos se reunió con los universitarios de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo (FCACS), con lo cual dio inicio a los recorridos que efectuará por las facultades, unidades académicas y escuelas para conjuntar el proyecto que encabezará en la máxima casa de estudios de Tamaulipas durante la gestión rectoral 2022-2025.

“Empezamos la semana de trabajo visitando a los universitarios de Nuevo Laredo, escuchando sus necesidades e inquietudes. Juntos vamos a echarle todas las ganas para construir una Universidad más grande y más fuerte”, expresó Mendoza Cavazos al saludar, por medio de sus redes sociales, a la comunidad universitaria de todo el estado.

Al iniciar esta primera jornada de actividades, el Rector Electo fue recibido por estudiantes y docentes en las instalaciones de la Facultad de Comercio de esta ciudad fronteriza, donde sostuvo una amplia agenda acompañado del Mtro. René Salinas Salinas, Director del plantel.

Siguiendo el protocolo sanitario y las medidas recomendadas por el Sector Salud, se reunió con docentes y estudiantes de las carreras de Contador Público, Administración, Comercio Exterior, Tecnologías de la Información, y Derecho que se imparten en esta institución.

El Rector Electo escuchó atentamente las propuestas que le hicieron en las diferentes reuniones y se comprometió a dar seguimiento a cada una de ellas. Prometió visitar Nuevo Laredo más seguido porque dentro de su proyecto contempla grandes cosas para la Facultad.

Una de las propuestas ahí planteadas fue contar con una incubadora de negocios que tenga acercamiento con la iniciativa privada, de modo que los alumnos puedan empezar a trabajar o crear un negocio con las facilidades que les otorgue el plantel universitario.

Los universitarios también expusieron disposición a que las clases en línea continúen aun después del regreso a clases presenciales, pues les facilita a estudiantes foráneos seguir sus estudios de manera remota con la misma calidad educativa.

Por último, Guillermo Mendoza agradeció el emotivo recibimiento de los universitarios de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, y les reiteró el compromiso de ser su aliado para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas siga creciendo y siga siendo la mejor institución en los próximos años.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.