Rector electo de la UAT inicia en Nuevo Laredo visita a universitarios

Como Rector Electo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el contador público Guillermo Mendoza Cavazos se reunió con los universitarios de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo (FCACS), con lo cual dio inicio a los recorridos que efectuará por las facultades, unidades académicas y escuelas para conjuntar el proyecto que encabezará en la máxima casa de estudios de Tamaulipas durante la gestión rectoral 2022-2025.

“Empezamos la semana de trabajo visitando a los universitarios de Nuevo Laredo, escuchando sus necesidades e inquietudes. Juntos vamos a echarle todas las ganas para construir una Universidad más grande y más fuerte”, expresó Mendoza Cavazos al saludar, por medio de sus redes sociales, a la comunidad universitaria de todo el estado.

Al iniciar esta primera jornada de actividades, el Rector Electo fue recibido por estudiantes y docentes en las instalaciones de la Facultad de Comercio de esta ciudad fronteriza, donde sostuvo una amplia agenda acompañado del Mtro. René Salinas Salinas, Director del plantel.

Siguiendo el protocolo sanitario y las medidas recomendadas por el Sector Salud, se reunió con docentes y estudiantes de las carreras de Contador Público, Administración, Comercio Exterior, Tecnologías de la Información, y Derecho que se imparten en esta institución.

El Rector Electo escuchó atentamente las propuestas que le hicieron en las diferentes reuniones y se comprometió a dar seguimiento a cada una de ellas. Prometió visitar Nuevo Laredo más seguido porque dentro de su proyecto contempla grandes cosas para la Facultad.

Una de las propuestas ahí planteadas fue contar con una incubadora de negocios que tenga acercamiento con la iniciativa privada, de modo que los alumnos puedan empezar a trabajar o crear un negocio con las facilidades que les otorgue el plantel universitario.

Los universitarios también expusieron disposición a que las clases en línea continúen aun después del regreso a clases presenciales, pues les facilita a estudiantes foráneos seguir sus estudios de manera remota con la misma calidad educativa.

Por último, Guillermo Mendoza agradeció el emotivo recibimiento de los universitarios de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, y les reiteró el compromiso de ser su aliado para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas siga creciendo y siga siendo la mejor institución en los próximos años.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.