Recorre SEDENER municipios para concretar la electrificación al 100%

Recorre SEDENER municipios para concretar la electrificación al 100%

Como parte del proyecto de «Electrificación al 100%» liderado por el gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético ha visitado la mitad de municipios del estado para atender a las familias que aún no cuentan con este servicio.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del proyecto de «Electrificación al 100%» liderado por el gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético ha visitado la mitad de municipios del estado para atender a las familias que aún no cuentan con este servicio.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón, señaló que se ha visitado un total de 22 municipios para identificar las zonas donde no cuenta con energía.

“Hemos recorrido un total de 22 municipios, los que son Hidalgo, Casas, Jaumave, Palmillas, Tula, Gómez Farías, Ocampo, Xicoténcatl, Mainero, San Carlos, Villagrán, Güémez, Jiménez, Abasolo, San Fernando, Méndez, Burgos, Cruillas, Miquihuana, Bustamante, y en las oficinas de la secretaría recibimos a los presidentes de San Nicolás y Padilla”, señaló.

Asimismo, declaró que ya se tiene en la mira recorrer los demás municipios para que ningún tamaulipeco quede sin este recurso.

“Aún tenemos pendiente 21 municipios, visitaremos todo Tamaulipas para que todas y todos los tamaulipecos que aún no tienen acceso a la energía eléctrica, sean beneficiados por este proyecto que lidera nuestro gobernador Américo Villarreal”, finalizó.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​