RECONOCEN TRABAJO DE MEJORA CONTINUA Y CALIDAD EN SALUD EN TAMAULIPAS

-De las diferentes unidades médicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento a los trabajos establecidos en materia de calidad y atención en la salud, se llevó a cabo la sesión interinstitucional ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS), en donde se fortalecieron las acciones estratégicas para la mejora continua en los servicios, se reconocieron los aciertos y se analizaron las faltas detectados en la última vista de verificación a las unidades hospitalarias de la entidad.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Planeación y Calidad, Gabriel de la Garza Garza, presidió los trabajos de esta sesión en la que se informaron las problemáticas e inconsistencias detectadas para mejorar los servicios y que impacten de manera favorable en la salud y el bienestar de la población.

“Con el trabajo coordinado y el apoyo que otorga el gobernador Américo Villarreal Anaya al sistema de salud en Tamaulipas, se ha logrado que mediante las supervisiones, se felicite a esta entidad federativa por aplicar estrategias de mejora, buenas prácticas en la calidad, operatividad, aplicación de la estrategia de aval ciudadano, así como por las acciones de verificación y comunicación con los establecimientos médicos”, destacó de la Garza Garza.

Dijo que el pasado mes de noviembre y con la presencia del secretario de Salud Federal, David Kershenobich Stalnikowitz, se realizó la entrega del Premio Nacional de Calidad en Salud y el Reconocimiento al Mérito por la Mejora Continua en su emisión 2024, en donde el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tamaulipas fue galardonado en la categoría de auxiliares de diagnóstico y tratamiento, así como se reconocieron a las unidades que han demostrado avances en la implementación del Modelo de Gestión de Calidad en Salud.

Entre las unidades que presentan evidencia de participación en este modelo de calidad, se encuentra el Hospital Infantil Tamaulipas, Hospital Psiquiátrico Tampico, Hospital General Tampico, Hospital General Matamoros, Hospital General Reynosa y Hospital Civil Victoria, en donde se cumplen los criterios de responsabilidad social, desarrollo y satisfacción del personal, mejora de procesos, resultados de valor, entre otros.

La reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se contó con la presencia del subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; en representación del sistema DIF estatal, Mario Colunga Hernández; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Tofic Salum Fares; el representante del ISSSTE, Marco Antonio Gerez García; así como el doctor Ariel Mercado Cárdenas y la enfermera Patricia Rivera Vázquez, entre otros invitados.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.