Reconocen a Tamaulipas por su destacado desempeño en vigilancia fiscal durante reunión nacional

Tepic, Nayarit.- En el marco de la CCCXLIII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF), celebrada en Tepic, Nayarit, el estado de Tamaulipas fue reconocido a nivel nacional por su destacado desempeño en la vigilancia de obligaciones fiscales.

Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas representó al Gobierno de Tamaulipas, en este importante encuentro.

Durante su intervención, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, reconoció el firme compromiso de Tamaulipas con la disciplina fiscal y destacó su progreso sostenido en materia de recaudación y cumplimiento de obligaciones fiscales.

Gracias a estos esfuerzos, Tamaulipas recibió en 2024, un incentivo de 8 millones de pesos, y en el primer trimestre de 2025, un estímulo de 275 millones de pesos, lo que representa un aumento superior al 3,300%.

Este logro refleja el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y la Secretaría de Finanzas, enfocados en la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

La reunión contó con la participación de representantes de las 32 entidades del país, del SAT, SHCP y Banobras, y abordó temas clave como el fortalecimiento del federalismo fiscal, la transparencia financiera y la viabilidad económica de los estados.

Lavín Verástegui agradeció el respaldo de la SHCP y reiteró el compromiso de Tamaulipas con una gestión responsable, disciplinada y basada en la capacitación continua, para seguir recaudando bien e invertir mejor en el desarrollo del estado

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.