Reconoce UAT la trayectoria de sus docentes en el campus de la zona sur

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) efectuó la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente de sus profesores del Campus Tampico y de Ciudad Mante, que han cumplido desde 15 hasta 45 años de labor ininterrumpida en las aulas.

En la ceremonia de Asamblea Universitaria Solemne celebrada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos entregó diplomas, preseas y distinciones a 120 docentes por su labor y dedicación en la máxima casa de estudios.

El rector presidió la sesión solemne acompañado por la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz, secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas y representante del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya; el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT); y el decano de la casa de estudios, C. P. Luis Navarro Roso.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza dijo que para la Universidad es un honor reconocer la trayectoria y el compromiso de sus docentes porque son parte fundamental del crecimiento educativo de la UAT.

“Son ustedes base para consolidar nuestra misión como un ente dedicado primordialmente a la formación de nuevos profesionistas. En ustedes estriba el poder del ejemplo que será modelo a seguir para las nuevas generaciones”, agregó.

También destacó el papel fundamental de los maestros en tiempos que requieren evolucionar a nuevas maneras de enseñanza: “Requerimos universitarios con mentes abiertas y críticas ante el cambio; es una exigencia de nuestros tiempos. El paradigma del desarrollo social se enfoca precisamente en la premisa del cambio, que es la única constante en nuestra civilización”.

De igual manera, agradeció a la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz por estar en el evento y atestiguar cómo busca la UAT incidir, desde la academia, en los proyectos de crecimiento del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.

Subrayó que la clave del éxito académico de la UAT está en sus profesores altamente preparados, pues el 59.3% cuenta con estudios de doctorado y el 36% con maestría, y enfatizó que de los 2,889 docentes que conforman la planta académica el 32% son de tiempo completo.

En su oportunidad, la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz, a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, felicitó a los docentes que recibieron reconocimientos, y sostuvo que es interés del mandatario estatal seguir apoyando la educación como parte esencial del desarrollo integral de Tamaulipas.

Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del SUTAUAT, agradeció a la Universidad el seguir fortaleciendo los esquemas para apoyar y en este caso reconocer a sus profesores por su trayectoria.

En este acto solemne se reconoció con diplomas y estímulos económicos a docentes que cumplieron 15, 20 y 25 años de labor ininterrumpida; a quienes cumplieron 30, 35, 40 y 45 años de servicio se les otorgó además una presea conmemorativa.

También estuvieron la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González; la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix; así como los directores de las facultades y unidades académicas del Centro Universitario Sur y de Ciudad Mante.

Impulsa Américo Villarreal proyectos municipales de infraestructura hídrica

-Uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas tener ventajas estratégicas, declara gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado seguirá alentando y apoyando a las y los presidentes municipales de Tamaulipas en todos los proyectos que emprendan para el desarrollo de infraestructura relacionada con el recurso agua, para el bienestar de nuestra población, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de todo el estado, para evaluar el estatus de los Planes Hídricos Integrales Municipales y conocer los avances del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), que se llevó a cabo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que el uso correcto del agua permitirá a Tamaulipas contar con una ventaja estratégica y competitiva más, a fin de alentar la presencia de otros polos de desarrollo en nuestra entidad.

Villarreal Anaya indicó que el Gobierno del Estado ha elaborado un plan para complementar las inversiones que los gobiernos municipales lleven a cabo en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, entre otras, y trabajar sinérgicamente para poder desarrollarlos y llevarlos correctamente a su término y al servicio de las y los tamaulipecos.

“Que cuando menos pudiéramos nosotros estar aplicando el 30% de lo que nos corresponde en proyectos de infraestructura relacionados al agua y que con eso demos también esta tranquilidad a nuestra población y podamos dejar obras que sean significativas para nuestra población”, expresó.

Además, exhortó a las y los presidentes municipales a aprovechar los apoyos y oportunidades de Banobras, para destinarlos a obras que trasciendan la administración municipal para el bienestar de nuestra población y generar cada vez mejores obras de infraestructura en todo el estado.

NECESARIO, QUE CADA MUNICIPIO ELABORE SU PLAN HÍDRICO INTEGRAL

Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, explicó que el próximo 12 de mayo vence el plazo que estableció el organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua para la entrega de los Planes Hídricos Integrales Municipales, que la Federación ha puesto como norma para llevar a cabo y financiar las actividades que tienen que ver con el agua, por lo que llamó a las y los alcaldes a cumplir con esta normatividad.

Quiroga recordó que el 25 de noviembre de 2024 se firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se establece que se deberá contar con un plan maestro integral por cada entidad, por lo cual es necesario que cada municipio elabore su plan integral.

BANOBRAS ACOMPAÑA, FINANCIA Y FORTALECE PROYECTOS QUE CONSTRUYEN FUTURO

En la reunión de trabajo se contó con la participación del gerente ejecutivo de las Oficinas de Promoción en Tamaulipas del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Antonio Galván Vera, quien destacó el liderazgo y visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ya que, dijo, ha demostrado con hechos un compromiso firme con el fortalecimiento institucional, la planeación ordenada, la inversión estratégica y el bienestar de las familias tamaulipecas.

Galván Vera reiteró que, en sintonía con la visión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado a Tamaulipas como prioridad nacional, Banobras está más cerca que nunca de los municipios y del Gobierno del Estado para acompañar, financiar y fortalecer los proyectos que construyen futuro.

“Banobras está aquí no solo para financiar, está para escuchar, para construir juntos, para brindar asistencia técnica y para ser aliados confiables en cada etapa del proceso, porque invertir bien es gobernar con visión, y gobernar con visión es dejar huella en la historia local”, dijo.

En la reunión también se contó con la asistencia de: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, y Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas.