Reconoce UAT la trayectoria de sus docentes en el campus de la zona sur

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) efectuó la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente de sus profesores del Campus Tampico y de Ciudad Mante, que han cumplido desde 15 hasta 45 años de labor ininterrumpida en las aulas.

En la ceremonia de Asamblea Universitaria Solemne celebrada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos entregó diplomas, preseas y distinciones a 120 docentes por su labor y dedicación en la máxima casa de estudios.

El rector presidió la sesión solemne acompañado por la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz, secretaria de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas y representante del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya; el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT); y el decano de la casa de estudios, C. P. Luis Navarro Roso.

En su mensaje, el rector Guillermo Mendoza dijo que para la Universidad es un honor reconocer la trayectoria y el compromiso de sus docentes porque son parte fundamental del crecimiento educativo de la UAT.

“Son ustedes base para consolidar nuestra misión como un ente dedicado primordialmente a la formación de nuevos profesionistas. En ustedes estriba el poder del ejemplo que será modelo a seguir para las nuevas generaciones”, agregó.

También destacó el papel fundamental de los maestros en tiempos que requieren evolucionar a nuevas maneras de enseñanza: “Requerimos universitarios con mentes abiertas y críticas ante el cambio; es una exigencia de nuestros tiempos. El paradigma del desarrollo social se enfoca precisamente en la premisa del cambio, que es la única constante en nuestra civilización”.

De igual manera, agradeció a la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz por estar en el evento y atestiguar cómo busca la UAT incidir, desde la academia, en los proyectos de crecimiento del gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.

Subrayó que la clave del éxito académico de la UAT está en sus profesores altamente preparados, pues el 59.3% cuenta con estudios de doctorado y el 36% con maestría, y enfatizó que de los 2,889 docentes que conforman la planta académica el 32% son de tiempo completo.

En su oportunidad, la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruiz, a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, felicitó a los docentes que recibieron reconocimientos, y sostuvo que es interés del mandatario estatal seguir apoyando la educación como parte esencial del desarrollo integral de Tamaulipas.

Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del SUTAUAT, agradeció a la Universidad el seguir fortaleciendo los esquemas para apoyar y en este caso reconocer a sus profesores por su trayectoria.

En este acto solemne se reconoció con diplomas y estímulos económicos a docentes que cumplieron 15, 20 y 25 años de labor ininterrumpida; a quienes cumplieron 30, 35, 40 y 45 años de servicio se les otorgó además una presea conmemorativa.

También estuvieron la secretaria académica, Dra. Rosa Issel Acosta González; la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix; así como los directores de las facultades y unidades académicas del Centro Universitario Sur y de Ciudad Mante.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.