Reconoce SSPT a egresados del Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciaria

– La profesionalización penitenciaria avanza con nueva generación de custodios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) realizó la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Penitenciaria, en la que un grupo de 19 mujeres y hombres concluyó satisfactoriamente 12 semanas de capacitación intensiva orientada a fortalecer el sistema penitenciario de la entidad.

El evento contó con la presencia de autoridades de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, instructores, familiares de los egresados y miembros de la línea de honor, quienes atestiguaron la entrega de constancias que acreditan la preparación formal de esta nueva generación de custodios.

Durante el acto protocolario se otorgaron reconocimientos al esfuerzo académico, distinguiendo a los tres primeros lugares de la generación: Primer lugar: Arturo Velázquez; segundo lugar: Ricardo Martínez; tercer lugar: Edna Estela.

Al hacer uso de la palabra, Ernesto Leyva Ortiz, director de Infraestructura Penitenciaria, expresó que esta ceremonia representa un paso importante en la consolidación de un sistema penitenciario moderno, eficiente y humano.

“El policía penitenciario es un factor clave en la vigilancia, protección, seguridad y reinserción social de una persona privada de la libertad en un centro de ejecución de sanciones” dijo.

Asimismo, destacó que el curso brindó a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para ejercer con responsabilidad su nueva función.

«En las últimas semanas, ustedes han sido partícipes de un proceso de enseñanza-aprendizaje que les ha proporcionado herramientas de la función policial, procedimientos y técnicas policiales, desarrollo de la agilidad mental, manejo de armas, técnicas de comunicación asertiva, derechos humanos y primeros auxilios, que será la llave que les permita descubrir que la reinserción social de una persona que ha sido privada de su libertad es posible y alcanzable», señaló.

Leyva Ortiz también hizo un llamado a las y los graduados a mantener la vocación de servicio como principio rector en su desempeño profesional.

“Sean dignos en su actuar, sobresalientes en su desempeño y honrados en su profesión. La sociedad tamaulipeca confía en ustedes”, puntualizó.

Con la culminación de este proceso formativo, la SSPT refrenda su compromiso con la profesionalización del personal penitenciario, consolidando una estrategia integral que privilegia la capacitación constante, la disciplina y los valores éticos como ejes fundamentales de la reinserción social.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.