Reconoce SET importancia de fortalecer la seguridad digital y la actualización tecnológica en la educación superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) reconoció la importancia de trabajar en el fortalecimiento de la cultura de la seguridad digital y la actualización tecnológica en las instituciones de educación superior, señaló Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior en Tamaulipas.

Lo anterior fue declarado durante su participación en la Séptima Semana de Ciberseguridad, bajo el lema “La seguridad digital evoluciona con la IA”, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) como parte de las actividades conmemorativas por el 75 aniversario de su fundación.

Durante el encuentro, efectuado en el Gimnasio Multidisciplinario, Crespo Solís reconoció que la UAT es una universidad pionera en la formación de profesionistas preparados para los desafíos de la era digital, subrayando que la ciberseguridad y la inteligencia artificial son pilares fundamentales en la transformación educativa y tecnológica de Tamaulipas.

“Hoy más que nunca, la educación superior debe estar a la altura de los cambios que impone la inteligencia artificial. Desde la Secretaría de Educación de Tamaulipas respaldamos iniciativas como esta Semana de Ciberseguridad, que promueven el conocimiento, la prevención y la innovación en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad tamaulipeca”, expresó.

Destacó que la seguridad digital es un componente estratégico dentro de la formación universitaria, no solo para la protección de datos, sino también para el desarrollo de competencias tecnológicas éticas y responsables.

Reafirmó el compromiso de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS) con el fortalecimiento de las capacidades digitales de la comunidad universitaria, reconociendo a la UAT como un referente estatal en innovación, ciencia y tecnología al servicio de la sociedad.

Crespo Solís reiteró que el Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, y la SET, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, seguirán impulsando la educación tecnológica como motor del desarrollo y competitividad que Tamaulipas necesita.

Como parte de las actividades de la Séptima Semana de Ciberseguridad, se desarrollaron conferencias, paneles y talleres especializados en inteligencia artificial, ciberdefensa, protección de datos y ética digital.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT; y María Concepción Placencia Valadez, secretaria general de la universidad, además de funcionarios universitarios, docentes y cientos de estudiantes del campus Victoria

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.