Reconoce SEDENA trabajo del Gobierno Municipal

Fuerzas federales y militares reconocieron el trabajo del presidente municipal, el Dr. Xicoténcatl González Uresti, “por su trabajo, por su dedicación y pasión por Victoria”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la ceremonia de honores a los símbolos patrios, que como cada día primero del mes realiza el Gobierno Municipal de Victoria, el Coronel Enrique Rangel Carbajal, entregó en representación de las Fuerzas Armadas Militares ahí presentes, un reconocimiento al trabajo que realiza la administración municipal.

FOTO 1


Agradeció el valioso apoyo y la coordinación, que este orden de gobierno ha vinculado con las fuerzas federales, para ¡darlo todo por Victoria, todo por México!, posteriormente entregaría en manos del Alcalde un reconocimiento que en el escrito señala; “por el valioso apoyo que ha brindado al personal militar que integra el 77 Batallón de Infantería”.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 3

 
 
En esta ceremonia cívica en la que participaron alumnos del CBTIS 119, servidores públicos municipales, elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, se comprometió a seguir trabajando intensamente e invitó a los victorenses a escribir la historia de esta generación.

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

Reunidos en la explanada de la Presidencia Municipal, participaron en los honores a los símbolos patrios autoridades estatales, militares y municipales. Asistieron a esta ceremonia, la Lic. Gloria Elena Garza Jiménez, subsecretaria de Legalidad y Asuntos Gubernamentales, de la Secretaría General de Gobierno; la diputada local, Teresa Aguilar Gutiérrez, en representación del H. Congreso del Estado y por el 77 Batallón de Infantería, su Comandante, el Coronel Enrique Rangel Carbajal.foto 4

En representación del comisionado de la Policía Federal, Manuel Rojas Calvo, el inspector Héctor Morales Guevara; por la Secretaria de Educación de Tamaulipas, la Mtra. Daniela Serrana Garza, mientras que, en la línea de honor acompañaron a las autoridades, José Luis Liceaga de León, Secretario del Ayuntamiento y Manuel Adonay Villarreal Lara, Director de Administración del Gobierno Municipal.

foto 5

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.