Reconoce Salud federal cobertura de atención contra el sarampión en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, reconoció el trabajo intensivo que se ha realizado en Tamaulipas, para lograr la cobertura de vacunación completa en las zonas menonitas, el seguimiento de cadenas de transmisión y el cierre de brotes en los municipios debidamente focalizados.

El secretario de Salud Federal, hizo este reconocimiento en el marco de la primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar 2025 (CONASABI), en la cual el tema central se enfocó al panorama epidemiológico del sarampión y acciones nacionales de respuesta, en donde el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, presentó el plan de contención para el cierre de brotes de este padecimiento en la entidad.

Después de dos décadas sin registro de sarampión en el estado, a la fecha se tienen 12 casos confirmados en cinco municipios donde se ubican los campos menonitas, ahí se dio seguimiento cercano a cada uno de los pacientes para cortar la cadena de trasmisión y limitar con éxito la aparición de casos secundarios.

Explicó que cuanto a la cobertura de vacunación, con el apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal Anaya, se coloca por arriba de la media nacional, obteniendo un 80.6 por ciento de aplicación, en la primera dosis es de un 83 por ciento y la segunda dosis a los 6 años, cumple con una cobertura del 100 por ciento.

La reunión, se llevó a cabo de manera virtual desde el estado de Chihuahua, con la finalidad de coordinar estrategias urgentes ante el brote de sarampión que enfrenta el país, el más grave en décadas, en donde el estado sede fue identificado como, de muy alto riesgo por su alta incidencia y baja cobertura de vacunación.

De igual manera, se presentó el panorama de los casos registrados de sarampión, los cuales suman más de 7 mil 400 casos confirmados en las Américas en lo que va del año y México registra 2 mil 703 pacientes y nueve defunciones, principalmente en el estado de Chihuahua.

Los integrantes del consejo acordaron, de manera urgente, intensificar la vigilancia epidemiológica, asegurar insumos de diagnóstico, priorizar la vacunación en zonas de riesgo, reforzar las acciones de prevención y control del sarampión en todo el país, protegiendo especialmente a la niñez y grupos vulnerables mediante la vacunación.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.