Reconoce rector de la UAT logros en el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya, gracias al cual la entidad ha visto mejoras en rubros importantes para el bienestar de las familias tamaulipecas.

Luego de acudir al Primer Informe del Dr. Américo Villarreal Anaya, realizado en primera instancia en el Congreso de Tamaulipas y posteriormente en el Polyforum de Ciudad Victoria, el rector aseguró en entrevista que en estos primeros meses la administración estatal ha sentado una base sólida que garantiza el éxito de los proyectos venideros.

Destacó que el gobernador ha brindado a los proyectos universitarios un apoyo sin precedentes, y como ejemplo resaltó que se alista un plan de obra que transformará físicamente a la Universidad.

El rector Guillermo Mendoza subrayó la excelente coordinación que la administración estatal ha tenido con la UAT y reconoció el compromiso del Dr. Américo Villarreal Anaya para hacer crecer a la máxima casa de estudios tamaulipeca:

“Hay un compromiso muy fuerte del gobernador para hacernos crecer en temas como la infraestructura. Nos está favoreciendo con el programa de obra, un programa que no se ha visto en los últimos años en la UAT".

“El programa de obra va a cambiarle la cara a la Universidad —continuó el rector—. Traemos una proyección presupuestal para obra pública en nuestras instalaciones bastante ambiciosa, que se aterrizará en mantenimiento, infraestructura, drenajes, red eléctrica en los diferentes campus y salones de clase en algunas facultades".

Comentó que, además, se ha dado un crecimiento importante en materia de presupuesto gracias al apoyo del Gobierno del Estado. “Y es al gobernador a quien le tenemos ese agradecimiento. Estamos muy contentos, creo que vamos bien, creo que vamos por el camino correcto y siempre listos para trabajar de la mano con todas las secretarías".

Al respecto, comentó que con la Secretaría de Educación la Universidad trabaja en programas relacionados con salud mental en diferentes niveles educativos, y con la Secretaría de Desarrollo Rural se prevé avanzar en el tema de pruebas de laboratorio para el sector ganadero.

El contador Guillermo Mendoza Cavazos subrayó que la UAT espera seguir trabajando de la mano del Gobierno de Tamaulipas y colaborar en el avance del estado en los distintos sectores; y, sobre todo, fomentar “esa cooperación Universidad-Gobierno en todos los ámbitos en los cuales podamos participar y deseándole siempre el mayor de los éxitos".

“Al final, el éxito del Gobierno del Estado, el éxito del señor gobernador es éxito para el estado y es éxito para la Universidad", concluyó el rector.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.