Reconoce rector esfuerzo de enfermeras y enfermeros de la UAT para laborar en Alemania

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció el esfuerzo de egresados de la Licenciatura de Enfermería de esta casa de estudios, quienes, luego de concluir su formación en la UAT, participan para trabajar en Alemania. 

El rector estuvo presente en la inauguración del evento Reclutamiento y Selección de Licenciadas y Licenciados en Enfermería, que realiza la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, en conjunto con la Agencia Federal de Empleo Alemana, donde están siendo evaluados ochenta y cuatro profesionales, de los cuales cuarenta y uno son egresados de las distintas facultades y unidades académicas de la UAT.

En el evento, desarrollado en el Polyforum de esta capital, el rector subrayó que los egresados de la UAT cuentan con una formación integral, que les ha permitido competir no solo a nivel regional o nacional, sino que están preparados para competir en planos internacionales, donde poco a poco han ido ganando espacios.

El acto de apertura estuvo a cargo de la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo. En dicha ocasión, el rector estuvo acompañado de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; así como de la Dra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria.

Cabe señalar que ese evento constituye la última etapa de selección para el grupo de jóvenes profesionistas que aspiran a laborar en la Clínica Helios, que cuenta con hospitales en las localidades de Rottweil, Schwerin, Brisgovia y Bonn-Rhein-Sieg en Alemania.

Dicha parte del proceso comprende entrevistas a los candidatos previamente perfilados de acuerdo con los requisitos de participación para contratar a cincuenta enfermeros.

El proyecto de reclutamiento fue presentado por Thomas Gemperlein, director de la Agencia Federal de Empleo Alemana, quien hizo referencia a que el sector salud de su país confía en los egresados de la UAT, debido a la excelente formación con que cuentan, y sostuvo que quienes logren aprobar la selección pueden conseguir una homologación de su título profesional en Alemania, entre otros beneficios.

Según el programa, los profesionales de la enfermería que sean seleccionados contarán con las mejores condiciones laborales en hospitales de cinco localidades de Alemania.

En esta ocasión asisten por primera vez a Tamaulipas empleadores de clínicas y hospitales para entrevistar personalmente a los candidatos.

A quienes sean contratados se les proporcionará, por parte de los empleadores alemanes, lo siguiente: curso de alemán en México y Alemania, vuelo México-Alemania, certificación en Alemania, seguro de consulta médica, servicio de comida y contrato por tiempo indeterminado. 

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.