Reconoce rector el talento y creatividad de los estudiantes de la UAT

En el marco de la clausura del Festival Cultural Universitario, que se realizó en el Campus Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció el talento y la creatividad de los estudiantes que participaron en los concursos organizados con motivo del Día de Muertos.

El Festival Cultural Universitario se desarrolló los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2022, presentando diferentes actividades artísticas, culturales y literarias dedicadas a los niños y jóvenes en la capital del estado.

Al clausurar las actividades en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, Mendoza Cavazos premió a los ganadores de los concursos de altares y de catrinas, realzando la entrega y dedicación de los estudiantes que participaron en los concursos cuyo propósito fue conmemorar una de las tradiciones más importantes en México.

“Admirable la creatividad que nuestros universitarios dedicaron a la creación y exposición de altares. Felicidades a los ganadores, gracias por el esfuerzo, también a todos los participantes por su preparación para los concursos", indicó.

Agradeció también a los planteles del Campus Victoria, por el compromiso para sacar adelante y con éxito el primer Festival Cultural Universitario, que, dijo, será una tradición más en la UAT para el deleite de la comunidad universitaria y para la sociedad en general.

Los ganadores del concurso de catrinas fueron: Cecilia Hernández, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, con el primer lugar; Víctor Abdiel, con el segundo lugar; y Brenda Álvarez, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, con el tercer lugar.

De igual modo, se premió a los ganadores del concurso de calaveritas, que correspondió a Ángel Ramírez Nieto, Karina Walle Lumbreras y Yesenia Sánchez Tovar.

Del concurso de altares, el primer lugar lo obtuvieron estudiantes de la Facultad de Enfermería Victoria, por el altar a Jenny Rivera; el segundo lugar fue para la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, por el altar dedicado a Isidora Uvalle; y el tercer lugar fue para el altar dedicado a Frida Kahlo.

Para agradecer su labor profesional, se entregaron reconocimientos a los jurados del concurso de catrinas y del concurso de altares, María Elena Hernández Rivera, Leonardo Collado Anzaldúa y Sandra Balderas Manzur; así como a Norma Leticia Montoro Maldonado y María de los Ángeles Alanís Alonso. 

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.