Reconoce rector creatividad de estudiantes en la UAM Reynosa Rodhe

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), y constató los proyectos que desarrollan los investigadores y estudiantes de ese plantel en materia de tecnología.

Acompañado del Dr. Manuel Zúñiga Alanís, director de la UAMRR, el rector presidió las actividades que se realizaron en el marco de la Semana Académica 2022, y felicitó a los jóvenes por su talento al desarrollar innovadores proyectos tecnológicos enfocados al sector empresarial.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la UAMRR, donde el rector se reunió con la comunidad universitaria del plantel, y resaltó la importancia de las actividades que promueven el desarrollo de la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

Señaló que la UAT busca fortalecer la clase de proyectos tecnológicos que se realizan en la UAMRR, enfocando los esfuerzos para que el conocimiento sirva para resolver problemas y, de paso, incentivar a los estudiantes a que se involucren más pronto en el sector productivo de sus carreras.

Destacó que la UAMRR mantiene una importante vinculación con empresas de la frontera tamaulipeca, específicamente, con el sector de maquiladoras, y eso es relevante para los proyectos que pueden realizar los jóvenes universitarios.

Por su parte, Zúñiga Alanís comentó que la Semana Académica 2022 involucra actividades para todas las carreras que oferta el plantel. Dijo que se desarrollan eventos tales como: talleres, conferencias magistrales, concursos y actividades deportivas y culturales.

De esa forma se contribuye a la formación integral de los estudiantes, como lo establece el Plan de Desarrollo Institucional, que tiene como propósito formar profesionistas con valores éticos que favorezcan su integración a los sectores productivos y sociales.

Como parte del programa, se presentaron proyectos de las licenciaturas en Economía, Comercialización y Tecnologías de la Información; así como de las ingenierías en Sistemas Computacionales, Electrónica, Energías Renovables, Ambiental y en Seguridad, Sistemas de Producción e Ingeniero Petrolero.

Además, se reconoció a los profesores distinguidos por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En la parte final de su vista a la UAMRR, Mendoza Cavazos hizo entrega de material deportivo a los estudiantes que practican diferentes disciplinas, resaltando la importancia que tiene para la Universidad el impulso a la actividad deportiva.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.