RECONOCE LULAC A AMÉRICO COMO LÍDER BINACIONAL 2024

La organización estadounidense destaca labor del gobernador de Tamaulipas, a favor de la comunidad binacional

Laredo, Texas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió el reconocimiento «Líder Binacional 2024», de parte de la League of United Latin American Citizens (LULAC), fundada en 1929 y considerada la organización hispana de derechos civiles más antigua y respetada de los Estados Unidos de América.

Como parte de sus actividades en esta ciudad, el mandatario tamaulipeco, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, asistió a la Gala de la Alianza Binacional en donde fue reconocido «como un líder binacional que ha demostrado su liderazgo y ha tenido un impacto significativo en la comunidad de ambas naciones a través de su enfoque visionario, pensamiento estratégico y capacidad para inspirar a otros».

Después de la presentación de banderas y la interpretación de los himnos nacionales de México y Estados Unidos, el presidente de LULAC, Raúl Reyes y el empresario Eduardo Garza Robles, director ejecutivo y fundador de Uni-Trade Group, destacaron que Américo Villarreal es una persona que ha dedicado su tiempo y esfuerzos a servir a la comunidad binacional.

«Lo más importante es que ha sido un firme defensor de los derechos y el bienestar de la comunidad binacional, trabajando incansablemente para promover la justicia social, la igualdad y la inclusión».

En la ceremonia también destacó la presencia de Henry Cuéllar, congresista de los Estados Unidos; Richard Raymond, legislador del estado de Texas; Víctor Treviño, alcalde de Laredo, Texas; la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y Ninfa Cantú Déandar, secretaria de Economía de Tamaulipas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.