Reconoce la UAT a sus trabajadoras en festejo del Día de las Madres

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció su tradicional festejo por el Día de las Madres a las trabajadoras sindicalizadas adscritas a los planteles del Campus Victoria, evento en el que se les reconoce su trabajo y dedicación, el cual ha coadyuvado al engrandecimiento de esta casa de estudios.

Al evento desarrollado en un conocido centro social de la localidad asistió la C. P. Imelda Sustaita Salazar, miembro honorario del programa UAT U-NIDO, quien estuvo acompañada del secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT), Óscar Valdez Ávila.

En su mensaje, el secretario general del SUTUAT felicitó a las madres trabajadoras de la Universidad y agradeció tanto al rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, como a la esposa de este, la C. P. Imelda Sustaita, por la celebración de tan importante homenaje.

Óscar Valdez Ávila destacó el respaldo que el rector brinda a los miembros del SUTUAT, cumpliendo cada una de las obligaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Posteriormente, se ofreció el tradicional convivio en honor a las madres trabajadoras de la máxima casa de estudios, cuyos festejos se han desarrollado previamente en las sedes universitarias de las zonas norte, sur y Mante.

Con estos emotivos festejos la Universidad reafirma los lazos de colaboración con las trabajadoras integrantes del SUTUAT y destaca la importancia de la labor que realizan cada una de ellas para el crecimiento de la UAT a nivel nacional.

En el evento celebrado en esta capital estuvieron también la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; y la Mtra. Mirna Saavedra Merrem, directora de Recursos Humanos.

 

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.