Reconoce GobTam labor de los maestros tamaulipecos

El Gobierno Estatal, en coordinación con la Sección 30 del SNTE, otorgó medallas al mérito docente y celebró la entronización a la Galería del Magisterio Tamaulipeco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su desempeño, liderazgo y trayectoria, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció a 86 docentes con más de 40 años de servicio con la medalla “Mtro. Altamirano” y a 339 maestros con 30 años de labor educativa con la medalla “Mtro. Rafael Ramírez”, todos ellos pertenecientes a la zonas centro y sur de Tamaulipas.

El mandatario dijo que es momento de revalorar el papel del magisterio y confirmar nuestra admiración hacia quienes lo ejercen.

Abierta opciones de configuración

a

“Es tiempo de expresar con fuerza y certeza que la tarea que realiza el maestro es una de las más importantes que existen para la sociedad. Hay muchos niños allá afuera que no han tenido esa oportunidad, no han tenido quienes los eduque en su casa y sé que muchos de ustedes han hecho ese trabajo, ese trabajo es muy significativo para mi gobierno y para mí en lo personal”, señaló el Ejecutivo estatal.

El Secretario de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez, afirmó que los maestros tamaulipecos, desde cada aula, desde cada rincón del estado, durante una vida entregada a la educación, nutren el tejido social para un Tamaulipas más justo y mejor.

Abierta opciones de configuración

a

Agradeció la importancia que el Gobierno Estatal le da a la educación, pues reconoce la tarea que el maestro despliega en su diario esfuerzo por entregar una mejor educación.

Con motivo del Día del Maestro, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca  también presidió, en esta capital, la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, a la que se unieron 3 educadores, cuya obra, capacidad y aportes a la educación han dejado una imborrable huella su paso.

a

A partir de este 15 de mayo de 2019, la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco resguardará, junto a 67 docentes que ya han ingresado, las fotografías de las maestras Dora Elia García Covarrubias y María Engracia García Lara, así como al maestro Mariano Martínez Díaz de León, cada uno de ellos con importantes aportaciones a la educación básica y superior, investigación, iniciativas educativas como Escuela para Padres, vinculación escuela- comunidad, entre otros campos.

a

“Reconocer y agradecer la labor educativa del maestros es alentar una de las labores fundamentales para fomentar mujeres y hombres más libres, más plenos y más comprometidos con su sociedad”, enfatizó.

a

a
a
a
Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.