RECONOCE GOBIERNO DE TAMAULIPAS A SUS DEPORTISTAS PARALÍMPICOS

EL GOBERNADOR, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, CONVIVE CON LOS DEPORTISTAS QUE COLOCARON A LA ENTIDAD EN LA POSICIÓN 16 DEL MEDALLERO NACIONAL EN EL MÁS RECIENTE TORNEO NACIONAL Y DESTACA EL RESPALDO QUE LES OTORGA EL DIF TAMAULIPAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció el esfuerzo y participación de atletas y entrenadores que representaron a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional 2019, en la que la selección tamaulipeca de deporte adaptado conquistó 53 preseas, posicionando al estado en el lugar número 16 a nivel nacional.
 
La Paralimpiada Nacional, se celebró en Colima, del 12 al 25 de octubre del presente año; durante este torneo los atletas tamaulipecos obtuvieron 21 medallas de oro, 18 de plata y 15 de bronce.

FOTO 1


 
El mandatario estatal, acompañado de Rómulo Garza Martínez, Secretario de Bienestar Social, y Carlos Fernández Altamirano, Director General del INDE apuntó que “reconocer el esfuerzo y el resultado de las personas, es una de las mejores formas para implementar la continuidad de sus éxitos”, esto durante la ceremonia de premiación que se celebró en el Museo Tamux, en Ciudad Victoria.

FOTO 2


 
Ante, los medallistas Karla López Herrera, Priscila Chávez Nava y Jesús Salazar López, y atletas de los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, Altamira, Madero y Tampico, el mandatario anunció que el Instituto del Deporte (INDE) entregará a los ganadores de las Paralimpiadas Nacionales 2019, becas individuales a partir de diciembre del año en curso, de manera mensual hasta noviembre del 2020.
 
En este acto, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, agradeció el apoyo que brinda el Sistema DIF Tamaulipas a los atletas, al responder a sus peticiones de uniformes, traslados, hospedajes, capacitación para sus entrenadores, entre otros.
 
Por su parte, Carlos Fernández Altamirano, director del INDE, destacó que la Paralimpiada ha dado grandes frutos, tan es así, que actualmente son 3 los atletas tamaulipecos de deporte adaptado que este año han representado a México en torneos Centroamericanos, Panamericanos y Mundiales.
 
“Para muestra de ello, Karla Sofía Cárdenas Reyna, quien consiguió 2 preseas de plata en los Juegos Para-Panamericanos 2019 celebrados en Lima, Perú”, destacó.

foto 3


En el evento se hizo entrega además de un total de 60 estímulos económicos a deportistas adaptados en las modalidades; débiles visuales, ciegos, sordos, silla de ruedas, modalidad P.C y especiales, que participaron en la paralimpiada, de igual manera se entregaron 9 sillas de ruedas especiales, por parte del DIF Tamaulipas.

foto 4

 

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.