Reconoce Gobierno de Tamaulipas labor de brigadistas forestales en el Día Nacional del Combate de Incendios Forestales

Reconoce Gobierno de Tamaulipas labor de brigadistas forestales en el Día Nacional del Combate de Incendios Forestales

Ciudad Victoria,  Tamaulipas. – En el marco del Día Nacional del Combate de Incendios Forestales, y como parte de las prioridades del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió el acto conmemorativo en honor a las y los combatientes forestales, cuya labor resulta fundamental para la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades tamaulipecas.

Durante su mensaje, Villegas González destacó la valentía, compromiso y entrega de quienes enfrentan con determinación las contingencias ambientales provocadas por los incendios forestales, reconociendo su ardua labor y la constante disposición para actuar ante cualquier llamado de emergencia.

“Su esfuerzo no pasa desapercibido. Gracias a su vocación de servicio y a su coordinación efectiva, se salvan vidas, se protegen ecosistemas y se fortalece la resiliencia de nuestras comunidades”, expresó.

El evento fue convocado por Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, con el propósito de visibilizar y agradecer la labor de los brigadistas en los procesos de prevención, atención y recuperación frente a incendios forestales.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a brigadistas y alcaldes de los municipios de González, Soto la Marina, Jaumave, Tula y Casas, por su compromiso en la protección ambiental.

En su intervención, González de la Fuente señaló que el combate de incendios forestales representa un trabajo conjunto que requiere planeación y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

“Hoy queremos hacer público nuestro reconocimiento a todas las acciones que, muchas veces de manera silenciosa, se realizan para proteger nuestros bosques. Detrás de cada operativo hay planeación, estrategia y un gran sentido de responsabilidad institucional”, afirmó.

También participaron en el acto la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, quienes coincidieron en reconocer el profesionalismo y valentía de los brigadistas, así como la preparación constante del personal por parte de CONAFOR.

“Capacitarse hoy, significa poder regresar a casa mañana. Esa es la realidad de quienes enfrentan el fuego por vocación”, señalaron.

Varela Flores agregó: “Es un orgullo reconocer a mujeres y hombres que enfrentan el fuego con sus propias manos, con uniformes manchados de ceniza, tierra y un corazón lleno de patria. Porque no hay mayor amor por la vida que el de quien arriesga la suya para proteger la de los demás.”

El evento contó con la presencia del mayor de infantería Saúl Rivera Martínez, en representación del comandante de la 48ª Zona Militar; Carlos Argueta Spínola, titular de la Promotora de Desarrollo Forestal de CONAFOR y Tomás Gloria Requena, subsecretario de Gobierno.

También asistieron como invitados especiales, Felipe de la Cruz Ferrel, en representación de la secretaria de Bienestar Social Silvia Lucero Casas González; Anselmo Bañuelos, en representación de SEMARNAT y Bárbara Azucena Macías Hernández, en representación de Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT.

De igual forma, participaron los presidentes municipales y representantes de los municipios reconocidos, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, alcalde de González; Enrique Enríquez Hernández, representante de la presidenta municipal de Soto la Marina; Manuel Báez Martínez, presidente municipal de Jaumave; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula y Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal de Casas.
 

Con amplia oferta cultural de verano, ITCA tiene opciones de talleres y cursos en sus recintos de todo el estado

Con amplia oferta cultural de verano, ITCA tiene opciones de talleres y cursos en sus recintos de todo el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Permitir que las artes sean una herramienta transformadora en las infancias es una encomienda del Gobierno de Tamaulipas, por ello el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) desarrolló una serie de proyectos en sus unidades culturales para este periodo vacacional.

«Cumpliendo con la encomienda del gobernador Américo Villarreal de ofrecer alternativas de formación y recreación para niños, niñas y jóvenes, este verano cada recinto cultural del ITCA ofrecerá cursos y talleres que sirven a las necesidades de sus comunidades, incluyendo propuestas artísticas; desde el Parque Cultural Reynosa y el Museo MACT en la frontera, los recintos del centro del estado, hasta la diversidad de proyectos que genera Barco: Centro Cultural para las Infancias desde el sur de Tamaulipas», informó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.

En Ciudad Victoria, la Casa del Arte continuará con su amplia oferta de talleres planificados para el verano, además del campamento al que convocaron a niños y niñas. Cabe destacar que también existen actividades para adultos en el recinto.

En el Centro Cultural Tamaulipas se llevarán a cabo dos talleres para las infancias: «Las historias que yo cuento» y «Cartografías de mis sueños», ambos en el Auditorio Alberto López. Así mismo del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto se desarrollará el taller «Mis vacaciones en la biblioteca», dentro de la biblioteca del Centro Cultural.

«El objetivo del ITCA es que nuestros recintos culturales sean espacios seguros, comunitarios y significativos, donde principalmente las infancias y juventudes tamaulipecas puedan disfrutar libremente de su expresión, compartiendo ideas con otras personas», explicó Romero- Lecanda.

«Desde un principio de inclusión y respeto, cada espacio reconoce a los niños y niñas como poseedores de derechos culturales, así que el objetivo es promover esa libertad creativa y social, con herramientas que transformen su entorno y su mundo interno», añadió.

Continuando con la programación, la Cineteca Tamaulipas presentará el Ciclo de verano de cine para niñas y niños, con divertidas e interesantes propuestas de cine animado y otros títulos para las infancias y las adolescencias.

La Pinacoteca de Tamaulipas tendrá un taller gratuito de fotografía para adolescentes y adultos que dará inicio este fin de semana.

Por su parte, en la frontera dio inicio el pasado 15 de julio el Campamento «Mi verano en el MACT» que continuará durante las próximas semanas en Matamoros y el Parque Cultural Reynosa iniciará el lunes 21 de julio el curso de verano en familia, para todo público.

Barco: Centro Cultural para las Infancias desarrolló el campamento ¡Zarpemos al juego! que culminará el próximo 1 de agosto, con actividades diferentes cada semana, así mismo este fin de semana tendrá su tercera edición de la Feria Infantil del Libro y la Lectura.

La cartelera de verano se encuentra completa en el siguiente enlace para su descarga o consulta:
https://tinyurl.com/VeranoITCA-25