Reconoce Gobierno del Tamaulipas trabajo de las y los bibliotecarios a través del ITCA

El próximo 20 de julio se celebra el Día de los bibliotecarios y bibliotecarias en México, por lo que Tamaulipas honra su labor este mes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al iniciar con el Coloquio de Bibliotecarios de Ciudad Victoria, el director general del ITCA, Héctor Romero- Lecanda, reconoció el trabajo de los bibliotecarios de Tamaulipas, a nombre del gobernador Américo Villarreal.

Con el respaldo de la Secretaría de Bienestar Social, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes rinde durante este mes homenaje a quienes representan un gran papel en la transformación social humanista, gracias al trabajo diario dentro de las bibliotecas, espacios que comparten cualidades educativas y culturales.

«Los bibliotecarios y las bibliotecarias cumplen un papel fundamental en el acceso a la cultura; promueven la lectura y aportan a la transmisión de conocimientos. No sólo eso, son parte primordial en la formación de ciudadanía», argumentó Romero- Lecanda, durante una ceremonia en la que se entregó reconocimientos por trayectoria a más de 25 especialistas en bibliotecas.

Además, por parte de la Dirección de Publicaciones y Fomento Literario del ITCA se organizaron conversatorios como «Bibliotecas de hoy: nuevas aptitudes y actitudes» o «El rol del bibliotecario en la transformación social».

A través de una campaña virtual denominada «Ser bibliotecari@», enmarcada en el Día Nacional del Personal Bibliotecario, a celebrarse el 20 de julio, el director de Publicaciones y Fomento Literario del ITCA, Julio Pesina, dio a conocer que en las redes sociales del instituto se estará publicando contenido multimedia y para visibilizar la labor del personal de bibliotecas de todos los municipios tamaulipecos.

«El objetivo es reconocer y difundir el nuevo rol de los bibliotecarios, además de estimular el sentido e pertenencia de las comunidades en las bibliotecas públicas, recintos que están a disposición de la ciudadanía», explicó Pesina.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.