Reconoce Gobierno del Estado trayectoria del tamaulipeco Arturo Castillo Alva en las letras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un emotivo evento denominado «El momento del adiós», en la Pinacoteca Tamaulipas, el público victorense tuvo la oportunidad de reencontrarse con el escritor Arturo Castilla Alva, quien leyó algunos de sus textos más significativos recopilados de varias de sus publicaciones.

«Esta actividad busca resaltar la riqueza y diversidad en la voz literaria de Arturo Castillo Alva, acercando al público a su propusta estética y al contexto que la nutre, estamos muy contentos por poderlo tener en la Pinacoteca de Tamaulipas, pues su trayectoria abarca no sólo la poesía, la narración o la dramaturgia, también la crítica política y cultural, a través de diversos formatos», mencionó Julio García Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Además de acercar al público a la diversidad de estrategias poéticas del autor nacido en Tampico, el evento fue primordialmente un homenaje a su trayectoria y talento, mismo que el público reconoció durante la lectura de sus textos.

El director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda brindó un reconocimiento al autor durante el evento y abundó sobre su trascendencia en las letras tamaulipecas.

Arturo Castillo Alva es poeta, narrador y dramaturgo, ha sido merecedor de numerosos premios y reconocimientos entre los cuales se puede mencionar el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández, en 1996; el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, en 1995; la medalla «Honor al mérito Académico- Cultura», concedido por la Universidad de México- Americana en 2013; entre otros.

Entre sus obras más recientes se encuentran las publicaciones «La casa y otras destrucciones», editada en 2016 y «De antemano», que se publicó en el año 2015.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.