Reconoce Gobierno del Estado trayectoria del tamaulipeco Arturo Castillo Alva en las letras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un emotivo evento denominado «El momento del adiós», en la Pinacoteca Tamaulipas, el público victorense tuvo la oportunidad de reencontrarse con el escritor Arturo Castilla Alva, quien leyó algunos de sus textos más significativos recopilados de varias de sus publicaciones.

«Esta actividad busca resaltar la riqueza y diversidad en la voz literaria de Arturo Castillo Alva, acercando al público a su propusta estética y al contexto que la nutre, estamos muy contentos por poderlo tener en la Pinacoteca de Tamaulipas, pues su trayectoria abarca no sólo la poesía, la narración o la dramaturgia, también la crítica política y cultural, a través de diversos formatos», mencionó Julio García Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Además de acercar al público a la diversidad de estrategias poéticas del autor nacido en Tampico, el evento fue primordialmente un homenaje a su trayectoria y talento, mismo que el público reconoció durante la lectura de sus textos.

El director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda brindó un reconocimiento al autor durante el evento y abundó sobre su trascendencia en las letras tamaulipecas.

Arturo Castillo Alva es poeta, narrador y dramaturgo, ha sido merecedor de numerosos premios y reconocimientos entre los cuales se puede mencionar el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández, en 1996; el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, en 1995; la medalla «Honor al mérito Académico- Cultura», concedido por la Universidad de México- Americana en 2013; entre otros.

Entre sus obras más recientes se encuentran las publicaciones «La casa y otras destrucciones», editada en 2016 y «De antemano», que se publicó en el año 2015.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.