Reconoce Gobernador a UIFE por desarticular factureras

La Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas es modelo a nivel nacional, destaca.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reconoció el trabajo que ha llevado a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de la Secretaría de Finanzas al detectar 52 empresas que habían cometido un quebranto al patrimonio del estado por 10 mil millones de pesos. 

“Mi reconocimiento al personal de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica #UIFE de la Secretaría de Finanzas del @gobtam por los resultados entregados en el combate al lavado de dinero, producto de la corrupción y delincuencia organizada”. 

Señaló a través de un tuit que la UIFE es considerada una Unidad modelo a nivel nacional, lo anterior por los resultados y objetivos alcanzados, así como sus modernos procedimientos de investigación para dar con la ruta del dinero ilícito. foto 6

El titular de la Unidad, Raúl Ramírez Castañeda dio a conocer que las 52 empresas “fantasmas” eran operadas por un notario público y el ex subsecretario de Egresos de la pasada administración estatal, Cristobal “N”, que se encuentra prófugo de la justicia desde mayo del 2018. 

Estas empresas facturaban al Gobierno del Estado, Ayuntamientos y a gobiernos de otros estados del país. 

Se informó que hay 23 carpetas de investigación iniciadas, 29 órdenes de aprehensión; 45 inmuebles asegurados; 103 órdenes de aprehensión pendientes por solicitar; 5 personas con presión preventiva justificada; cinco más vinculadas a proceso. 

Se cuenta con vinculación con autoridades extranjeras para diligencias de investigación y casos crimínales.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.