Reconoce Gobernador contribución de la SEMAR en tareas de seguridad

El mandatario destacó además la atención a las familias tamaulipecas ante la contingencia sanitaria causada por el Covid

Poblado La Pesca, Soto La Marina, Tamaulipas.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció a nombre del Gobierno de Tamaulipas y sociedad civil, a la Secretaría Marina Armada de México y al Sector Naval de la Pesca, por su solidaridad y compromiso por recuperar la paz y su incondicional cuidado a las familias tamaulipecas a recuperar la salud durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
 
El Gobernador entregó la condecoración de manera simbólica a un elemento de Sanidad Naval y un Infante de Marina; atestiguó la ceremonia el Contraalmirante César Olivares Acosta, Comandante del Sector Naval La Pesca.
 
“Tengo el gusto de estar con ustedes en este acto, en el cual la sociedad y el Gobierno del Estado de Tamaulipas dejamos constancia de nuestra gratitud y reconocimiento a la Secretaría Armada de México especialmente al Sector Naval de la Pesca”, expresó el mandatario durante su mensaje.
 
Mencionó que hoy Tamaulipas ocupa la posición número 25 del ranking nacional en materia de Seguridad, resultados producto de la colaboración de instituciones federales como la Secretaría de Marina, que contribuyen decididamente a reducir los índices delictivos y con ello al avance hacia la recuperación de la paz en todo el territorio tamaulipeco.a

 
“Nuestro reconocimiento a ella (Armada de México), por mi parte, mi Gobierno siempre estará trabajando de la mano con esta institución que se ha ganado no solamente la confianza, sino el respeto y el cariño del pueblo de México” apuntó el gobernador.
 
También enfatizó la participación de la Secretaría de Marina en la emergencia sanitaria por el COVID-19 y el cuidado de las familias tamaulipecas.
 
En este acto la Secretaría de Marina Armada de México reconoció al señor Eduardo Velázquez Yañez, por la donación de los terrenos para este Sector Naval, a 25 años de su construcción; el tamaulipeco develó una placa conmemorativa y recibió un reconocimiento por parte de la institución.
 
Asistieron el Capitán de Navío C.G. D. E. M. Iván Gutiérrez González, Jefe del Grupo de Comando del Sector Naval la Pesca; Jorge Ontiveros Molina, Secretario de Seguridad Pública; César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud; Maestra Silvia Maribel Pecina Torres, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el Alcalde de SLM, Abel Gámez Cantú; el inspector de la Guardia Nacional, Armando Sánchez Flores; y la Subdirectora del Hospital Naval La Pesca, Teniente Griselda Marín.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.