RECONOCE FEDERACIÓN A TAMAULIPAS POR SU IMPULSO AL TURISMO

Cuernavaca, Morelos.- Tras recibir el reconocimiento del gobierno federal por su impulso al turismo, Tamaulipas concretó acuerdos para trabajar con las 32 entidades del país en materia turística, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

En el marco de la 56ª reunión de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C., realizada en Cuernavaca, Morelos, Miguel Torruco Marqués, secretario federal del ramo, entregó el reconocimiento con base en el trabajo impulsado por el gobierno de Tamaulipas, presidido por Américo Villarreal Anaya.

Cabe destacar que Tamaulipas ha tenido una gran participación en eventos turísticos de talla internacional, como el Hunters Extravaganza en Austin, Texas, y el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas, entre otros espacios, donde se han concretado citas de negocios, convenios de colaboración, entre otras estrategias.

La entidad también cuenta con la infraestructura necesaria para realizar grandes eventos, como el Congreso Mexicano del Petróleo, que concentró a más de 7 mil participantes.

En el acto se contó con la presencia de Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, así como con hombres y mujeres del sector turístico, con quienes se concretaron acuerdos para impulsar más el turismo en las entidades del país.

Además, se realizó el lanzamiento de la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo, entre otras estrategias.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.