Reconoce DIF Nacional a la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores de la Transformación del DIF Tamaulipas

– Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, señaló que la Red de Impulsores de la Transformación de Tamaulipas es ejemplo de participación y promoción de los derechos de NNA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para continuar trabajando en la promoción y difusión del derecho que tienen los menores a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, con el apoyo de personal del Sistema Nacional DIF, llevó a cabo el foro híbrido “Niñas, Niños y Adolescentes Conociendo las Culturas”.

“Este es un gran ejemplo para todas las niñas y los niños que están en todas las entidades. Por supuesto, la idea es que esta red siga creciendo, que haya más niñas y niños interesados en participar, pero sobre todo, que sean activos en sus comunidades, para que muchas niñas y niños sepan que tienen derechos y que, si en algún momento estos no son respetados, acudan a las instancias correspondientes”, expresó en su mensaje Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF.

Por su parte, Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas, señaló:
“Estamos muy contentos, orgullosos y honrados de ser sede de este importante foro de participación infantil, y saludar a las y los impulsores de la transformación de los diferentes municipios de Tamaulipas y de todo el país. Reciban un apapacho de nuestra presidenta del DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal. Gracias al Sistema DIF Nacional por este maravilloso espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre las culturas que nos unen y enriquecen”.

En este mismo contexto, la directora general felicitó a los participantes por ser auténticos Impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y por convertirse en Mensajeros de Paz que promueven la cultura y una sociedad más incluyente, respetuosa y justa.

El foro contó con la participación de Genoveva Sun Hee Mendoza Lino, de 12 años de edad, como moderadora, y de Christian Gael Meléndez, de 13 años, como ponente, ambos originarios de Matamoros e integrantes de la Red Estatal de Impulsores de la Transformación de Tamaulipas. También estuvieron presentes niñas y niños de los municipios de Abasolo, Aldama, Altamira, Ciudad Madero, González, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, San Fernando, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Victoria y Xicoténcatl.

El evento, transmitido en vivo desde el auditorio principal del DIF Estatal para todo el país, contó de manera presencial con la participación de autoridades del Sistema Nacional DIF como Aramara Ibarra Delgadillo, directora de Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Rubén Ernesto Martínez Rodríguez, director general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.