RECOMIENDA SST PROTEGERSE DE LAS BAJAS TEMPERATURAS Y PREVENIR ENFERMEDADES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el pronóstico de bajas temperaturas a causa del frente frío número 21, la Secretaría de Salud recomendó a la ciudadanía protegerse y abrigarse de manera adecuada; evitar la utilización de anafres, fogones o braseros dentro de las viviendas para mitigar el frío y para no utilizar esta práctica que pone en riesgo la salud y la vida, se sugiere acudir a los refugios y albergues que se activan en esta temporada para apoyar a quienes así lo requieran.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que en la temporada invernal hay un incremento en las enfermedades respiratorias, aunque aclaró que no existen alertas epidemiológicas por la presencia de nuevos virus, “los padecimientos respiratorios suelen incrementarse y los síntomas pueden confundirse con cualquier resfriado común que puede durar de 2 a 4 días y van disminuyendo conforme pasa el tiempo”.

Reiteró que no hay ningún reporte de nuevos virus, ni por parte de la federación, ni por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero la dependencia se mantiene en alerta ante cualquier situación que se pudiera registrar, e informó que en el 2024 se tiene un reporte de 70 casos registrados de influenza y dos defunciones; y de COVID-19 un promedio de 84 pacientes fueron diagnosticados con esta enfermedad.

“Los padecimientos respiratorios seguirán presentándose durante toda la temporada y con este nuevo frente frío, es importante que nos cuidemos, nos apliquemos las vacunas correspondientes, así como evitar automedicarnos ya que una infección respiratoria si no es tratada adecuadamente puede empeorar”, dijo.

Por último, el titular de Salud insistió en aplicar las medidas preventivas, en cubrirse con ropa adecuada, evitar los cambios bruscos de temperatura y evitar la utilización de fogones o braseros si no se toman las debidas precauciones, ya que pueden causar dolor de cabeza, náuseas, fatiga, dificultad para respirar que desencadena en la muerte por la aspiración de los gases; así como atender las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.