RECOMIENDA SST PROTEGERSE DE LAS BAJAS TEMPERATURAS Y PREVENIR ENFERMEDADES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el pronóstico de bajas temperaturas a causa del frente frío número 21, la Secretaría de Salud recomendó a la ciudadanía protegerse y abrigarse de manera adecuada; evitar la utilización de anafres, fogones o braseros dentro de las viviendas para mitigar el frío y para no utilizar esta práctica que pone en riesgo la salud y la vida, se sugiere acudir a los refugios y albergues que se activan en esta temporada para apoyar a quienes así lo requieran.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que en la temporada invernal hay un incremento en las enfermedades respiratorias, aunque aclaró que no existen alertas epidemiológicas por la presencia de nuevos virus, “los padecimientos respiratorios suelen incrementarse y los síntomas pueden confundirse con cualquier resfriado común que puede durar de 2 a 4 días y van disminuyendo conforme pasa el tiempo”.

Reiteró que no hay ningún reporte de nuevos virus, ni por parte de la federación, ni por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero la dependencia se mantiene en alerta ante cualquier situación que se pudiera registrar, e informó que en el 2024 se tiene un reporte de 70 casos registrados de influenza y dos defunciones; y de COVID-19 un promedio de 84 pacientes fueron diagnosticados con esta enfermedad.

“Los padecimientos respiratorios seguirán presentándose durante toda la temporada y con este nuevo frente frío, es importante que nos cuidemos, nos apliquemos las vacunas correspondientes, así como evitar automedicarnos ya que una infección respiratoria si no es tratada adecuadamente puede empeorar”, dijo.

Por último, el titular de Salud insistió en aplicar las medidas preventivas, en cubrirse con ropa adecuada, evitar los cambios bruscos de temperatura y evitar la utilización de fogones o braseros si no se toman las debidas precauciones, ya que pueden causar dolor de cabeza, náuseas, fatiga, dificultad para respirar que desencadena en la muerte por la aspiración de los gases; así como atender las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.