Recibirá Tamaulipas Foro Consultivo CENAGAS 2025

Tampico, Tamaulipas.- Como parte de los trabajos rumbo al Congreso Internacional de Energía, y con la finalidad de crear un espacio para el intercambio de ideas, opiniones e importancia del gas en el estado, Tamaulipas será una de las tres sedes a nivel nacional del Foro Consultivo CENAGAS 2025.

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que será este próximo 24 de junio, en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Tampico, donde se desarrollará este importante evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Energético en coordinación con el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

Explicó que el objetivo de este foro es impulsar la planeación estratégica e identificar la demanda futura de proyectos en la región, mediante un diálogo técnico y colaborativo con los principales actores del sector, en un ejercicio de análisis, diálogo y construcción de propuestas para el futuro energético de nuestro estado y del país.

Asimismo, el titular de la SEDENER, Ángel Jiménez, adelantó que se tendrá la participación del director general de CENAGAS, Cuitláhuac García Jiménez.

“El pasado 3 de junio, el subsecretario de Hidrocarburos sostuvo una reunión con Cuitláhuac García Jiménez; en esa reunión se planteó el tema del foro y se acordó la participación del ingeniero y conjuntar esfuerzos para su realización”, detalló.

Por último, señaló que con el impulso y respaldo del gobernador Américo Villarreal, se siguen atrayendo eventos de gran escala para la transformación del sistema energético tamaulipeco.

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.