Reciben semilla de maíz productores del municipio de Tula

Tula, Tamaulipas. – Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, llevó a cabo la entrega de semilla de maíz de alta calidad como parte del programa Fomento a la Producción Rural 2025. Esta entrega tiene como objetivo respaldar a los productores agrícolas durante el presente ciclo agrícola.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es un gobierno consciente de que el acceso a semillas de calidad no debe ser un lujo, sino un derecho al que todo productor debe tener acceso.

En esta ocasión, se entregaron 5.86 toneladas de semilla, equivalentes a 293 sacos, en beneficio de 105 productores, quienes son testigos de que un pueblo organizado y un gobierno comprometido pueden transformar el campo de Tamaulipas. La agricultura representa el esfuerzo diario de miles de familias dedicadas a esta noble actividad, que contribuye de manera fundamental a la seguridad alimentaria del estado, precisó el funcionario estatal.

Al tomar la palabra, el alcalde del municipio de Tula, René Lara Cisneros, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por los apoyos dirigidos al sector productivo, como lo es la entrega de semilla de maíz: “Sabemos que esta semilla llega en el momento oportuno para que los productores puedan realizar sus siembras.”

Por su parte, el diputado local por el Distrito 16, Francisco Hernández Niño, señaló que desde el Congreso se trabaja para gestionar apoyos importantes que beneficien al municipio de Tula. “Estamos ocupados y comprometidos en que el sector rural sea atendido, y por ello trabajamos de manera coordinada con el gobierno del estado y el municipio. Conocemos las necesidades de los productores y de la gente del campo.”

En representación de los beneficiarios, Pedro José Méndez Flores agradeció a nombre de los productores el apoyo recibido y por implementar programas como este, con semilla de excelente calidad. Asimismo, dijo que “esta ayuda es de gran valor para nosotros y la vamos a aprovechar al máximo. Estamos en tiempo de siembra y contamos con buena humedad gracias a las lluvias recientes”.

Durante el evento estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Felipe Banda, director de Desarrollo Rural del municipio de Tula, así como productores beneficiados por el programa.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.