Reciben rehabilitación más de 30 espacios públicos en Victoria

Participan los comités ciudadanos, y el personal de las áreas de parques y jardines, alumbrado público y servicios complementarios.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Semanalmente son rehabilitados en promedio tres espacios públicos de la ciudad, donde se realizan entre otras acciones, la restauración de juegos infantiles, aplicación de pintura, sustitución de luminarias, mejoramiento de mobiliario en general y como agregado el retiro de maleza, escombro y basura.FOTO 1

Así lo informó, la directora de Conservación de Espacios Públicos Municipales, Paola Alicia Álvarez Zavala, durante la supervisión de los trabajos en el área verde de la Colonia Ampliación Nuevas Playas, al señalar que ya se contabilizan más de 30 espacios públicos, que han sido rehabilitados en lo que va de la actual administración municipal, lo que ha motivado la reactivación en la afluencia de usuarios.FOTO 2

Destacó que, en el mejoramiento de imagen y funcionalidad de estos espacios públicos, participa el personal de las áreas de parques y jardines, alumbrado público y servicios complementarios, trabajando de la mano para que estos lugares de recreación, esparcimiento y activación física, sirvan de la mejor manera posible a los vecinos de cada sector.  FOTO 3

“Trabajar en conjunto con la ciudadanía, es lo que nos ha pedido el presidente municipal, Xicoténcatl González Uresti, lo que ha generado una buena participación ciudadana, con la conformación de comités de apoyo que se involucran dentro de las actividades, quienes nos ayudan a identificar necesidades y a mantener en buen estado estos espacios”, señaló Paola Alicia Álvarez Zavala.  foto 4

La Directora de Espacios Públicos, divulgó que se atienden con estos servicios de mejoramiento; áreas verdes, espacios deportivos, parques y jardines, incluso que se les brinda limpieza a los 8 parques de barrio y 4 Tamules que existen en la ciudad, atendiendo reportes de los comités ciudadanos y aquellos que se reciben a través de la línea telefónica 072.foto 5

Recordó que en la ciudad se cuenta con un registro de 333 espacios públicos, donde un 10 por ciento de ese padrón lo representan los espacios deportivos, que también han sido atendidos por registrar algún tipo de deterioro en sus instalaciones; como ya se hizo con las áreas que se ubican en las colonias Estudiantil, Ravizé, Imperial y Poder Popular, por mencionar algunas.
foto 6

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.