Reciben prestadores de servicios turísticos en Tamaulipas curso inclusivo

Reciben prestadores de servicios turísticos en Tamaulipas curso inclusivo

La capacitación fortalece la atención a la población LGBTIQ+ en los destinos turísticos del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de crear experiencias inclusivas, respetuosas y accesibles para la comunidad LGBTIQ+, 131 prestadores de servicios turísticos, de 21 municipios de Tamaulipas, fueron capacitados para ofrecer un servicio de calidad que celebra la diversidad.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que en esta primera etapa, los prestadores de servicios turísticos del estado participaron en el curso “Hospitalidad con orgullo: como brindar un servicio seguro inclusivo”.

“En la capacitación participaron empresas y profesionales de diversas áreas como alojamiento, transporte, agencias de viaje, guías turísticos, operadores de eventos, y plataformas digitales”, explicó el titular de Turismo.

Entre los municipios participantes están Aldama, Altamira, Jaumave, Tampico, Madero, Mante, González, Gómez Farías, Mainero, Llera, Guerrero, Reynosa, Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Río Bravo, Soto la Marina, Tula y Victoria.

El funcionario estatal explicó que la capacitación se dio a través de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística en colaboración con la Secretaría de Turismo del gobierno de Tamaulipas.

Refirió que todo ello centrado en los pilares de la hospitalidad inclusiva, empatía, sensibilidad, comunicación respetuosa, experiencias auténticas, entorno seguro, protocolos claros y seguridad para la población LGBTIQ+.

“El lenguaje respetuoso es la base para construir espacios más seguros e incluyentes para todas y todos”, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.