Reciben PPLs constancias por capacitaciones y actividades culturales realizadas en primer semestre de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reconocimiento al desempeño de las personas privadas de la libertad (PPLs) en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria durante el primer semestre del 2025 se entregaron 211 constancias a quienes recibieron una capacitación en Mediación y a participantes de diferentes actividades culturales en este periodo.

La entrega se realizó tras efectuar una ceremonia cívica de honores a la bandera, en la que participó la escolta oficial integrada por PPLs, personal directivo, administrativo y de seguridad del centro.

Por parte del Departamento de Mediación Penitenciaria se entregaron 38 constancias correspondientes a los cursos: Sensibilización a la Mediación; Introducción a la Mediación y Mediación Avanzada.

Además, a cargo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte se realizó la entrega de 173 constancias a participantes de la Academia Penitenciaria; Honores a la Bandera; Escoltas; Grupo de Teatro; Dominó; Biblioteca y Altares.

La ceremonia contó con la presencia del director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza; el subdirector jurídico, José Luis Salazar Peña; la jefa de Mediación Penitenciaria, Dulce Rosario Villanueva Bustos; y la jefa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Perla Aurora Escamilla Niño.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.