Reciben nombramientos nuevos titulares del Centro Estatal de Tecnología Educativa y Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes de la SET

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Orlando Daniel Vázquez Berrones y Ariadna Miguel Chávez Cobos recibieron, de manos de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas (SET), los nombramientos como nuevos titulares del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) y de la Dirección de Formación y Superación Profesional de Docentes, respectivamente.

Valdez García expresó que estos nombramientos se otorgan por instrucción directa del gobernador Américo Villarreal Anaya, por lo que invitó a la funcionaria y el funcionario a laborar de manera responsable, honrada y eficiente para responder a la confianza que el Ejecutivo estatal ha puesto en ellos como piezas clave para continuar la transformación educativa en Tamaulipas.

Orlando Daniel Vázquez Berrones es ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria; fue encargado de la Dirección de Informática del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT). Ha sido jefe del Departamento de Seguimiento de Egresados de la SEMSyS y, recientemente, se desempeñaba como jefe del Departamento de Extensión Educativa y Seguimiento de Egresados en Educación Media Superior en la misma dependencia.

Por su parte, Ariadna Miguel Chávez Cobos es maestra normalista, tiene máster en Administración por la Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración Victoria, y es doctora en Metodología de la Enseñanza por el Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos (IMEP). También ha sido maestra de inglés en el nivel medio superior y superior, así como catedrática del propio IMEP.

Hasta antes de este nombramiento, se desempeñaba como subdirectora de Formación Docente de la Dirección de Formación y Superación Profesional de los Docentes.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.