RECIBEN FAMILIAS PAQUETES DE HUERTOS DE TRASPATIO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de atender integralmente a las familias del área rural para que mejoren su economía familiar y su alimentación mediante la producción de hortalizas, así como el desarrollo de capacidades a través del acompañamiento técnico, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevó a cabo la entrega de paquetes de huertos de traspatio en el ejido Congregación Caballeros del municipio de Victoria.

Al encabezar la entrega, Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal destacó que un total de 70 familias de Congregación Caballeros y Mariposas y Mahuiras se beneficiaron con dichos paquetes que contiene: sistema de riego, tinaco, cintilla, semilla, bomba para fumigar manual, carretilla, pala, azadón, rollo de tela de malla para protección de huerto, 9 blocks y kit de agroquímicos y fertilizantes.

“Con el programa 107 Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico estaremos apoyando a 86 localidades en 8 municipios del estado, con ello se busca beneficiar a un total de mil 480 familias del área rural, con el apoyo de 21 prestadores de servicios (extensionistas) que estarán atendiendo a las áreas rurales del municipio de Victoria”, recalcó.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores refirió que con este tipo de programas «se busca hacer productivo nuestro patio, integrar a los miembros de nuestra familia en actividades productivas que además son recreativas y de convivencia, principalmente a los jóvenes y niños, que aprenderán el valor del trabajo y que se nos haga una cultura de productividad que mejore la alimentación y la economía de nuestras familias».

El comisariado del ejido Congregación Caballeros, Norberto Requena Guillén, dijo durante su intervención «es un orgullo que estemos recibiendo este apoyo que estábamos esperando desde hace mucho tiempo y que será de mucha ayuda, con estas acciones nos damos cuenta que el gobierno de Tamaulipas si le está invirtiendo tiempo al campo, decirles que será de mucho beneficio para las comunidades».

A nombre de los beneficiados, Martha Cecilia García Zúñiga agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura por «preocuparse por nuestras familias y traer estos huertos de traspatio, además estaremos contando con el apoyo de técnicos que nos van a estar asesorando, estos apoyos sin duda son indispensables para cubrir y satisfacer las necesidades alimentarias en nuestros hogares».

Durante el evento estuvieron presentes, Fernando Galicia Zamora, coordinador técnico de la secretaría; Hugo Cesar Zermeño Robles, del Órgano Interno de Control en la secretaría; Hiram Gutiérrez Pérez, encargado del programa; Juana Ma. Mendoza Martínez, comisariada ejidal de Mariposas y Mahuiras, además de familias beneficiadas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.