Reciben egresados de la Universidad Tecnológica de Altamira sus títulos profesionales

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Altamira realizó la segunda entrega de títulos profesionales a egresadas y egresados de las diferentes carreras que ofrece la institución, avalando de esta manera los estudios concluidos por las y los jóvenes profesionistas.

La ceremonia fue presidida por la rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, quien, acompañada por el cuerpo académico, entregó títulos de Técnico Superior Universitario (TSU) en las especialidades de Mecatrónica área Automatización, Energías Renovables, Química área Industrial, Química área Prevención de la Corrosión y Nanotecnología.

Durante su mensaje, Acosta González exhortó a las y los egresados a continuar su preparación profesional y a ejercer su carrera con ética, responsabilidad y compromiso social, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas para contribuir al desarrollo de Tamaulipas, en sintonía con la visión humanista que promueve el Gobierno del Estado.

En representación de su generación, el joven Jesús Alejandro Zaleta Salinas, egresado de TSU en Química Área Industrial, agradeció al cuerpo docente por su acompañamiento durante la formación académica, así como a sus familias por el respaldo constante, factores que consideró clave para alcanzar sus metas profesionales.

La rectora señaló que estos logros reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con las juventudes tamaulipecas, al continuar impulsando una educación superior inclusiva, de calidad y con igualdad de oportunidades, lo que permite a las y los estudiantes construir un mejor futuro con bienestar.

En la ceremonia también estuvieron presentes las y los docentes Víctor Manuel Ríos Rubio, Imelda Guadalupe Frías Meléndez, Mariana Soledad Centeno Sierra, Margarita Gómez Cisneros, Agustín Cervantes Torres y Pedro Nava Diguero, representantes de las distintas carreras del plantel.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.