Reciben custodios de Tamaulipas reconocimiento a nivel federal y Medalla al Mérito Penitenciario 2025

-Un hombre y una mujer pertenecientes a los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad, fueron galardonados por su trayectoria y profesionalismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras su participación en la convocatoria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, los custodios penitenciarios, Beatriz García Torres y Ralph Marcus Martínez Magaña fueron galardonados a nivel federal y estatal por su trabajo en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas.

Ambos recibieron la Medalla al Mérito Penitenciario 2025 y un reconocimiento por decisión del Consejo Consultivo de la Conferencia Nacional de Sistema Penitenciario, tras evaluar sus trayectorias dentro de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad de la entidad.

En sus 34 años de servicio en la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Beatriz García Torres ha recibido diferentes capacitaciones y diplomas, sin embargo, comentó, esta es la primera vez que su labor en el CEDES de Matamoros ha sido reconocida a nivel nacional; ‘’agradezco a todos mis compañeros y a todos mis jefes, les agradezco todo esto que nunca lo había pasado’’, expresó.

Por su parte, Ralph Martínez Magaña, destacó que la principal motivación para continuar realizando su labor después de 24 años es ser parte del proceso de reinserción social de personas privadas de la libertad (PPLs) que buscan una segunda oportunidad, por lo que exhortó a las generaciones más jóvenes a unirse a las filas del personal de Vigilancia, Custodia y Seguridad.

Asimismo, agradeció al titular de la SSPT, Carlos Arturo Pancardo Escudero; y al personal de esta dependencia que realizó las gestiones necesarias para materializar este suceso, ‘’para mí sí es la primera vez que se me reconoce este trabajo, es una satisfacción el saber que se preocupen y vean por los elementos de seguridad’’, manifestó.

Adicional a la premiación por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SSPT entregó reconocimientos a sus elementos seleccionados en una ceremonia celebrada en el CEDES Matamoros que contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, así como la participación de la Banda de Guerra y Escolta integrada por PPLs.

Atiende la UAT a 14 mil personas en acciones para grupos vulnerables

" Consolidando su vocación humanista y su responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) brinda a la población de Ciudad Victoria los servicios asistenciales mediante el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS), una iniciativa que ejemplifica el firme compromiso institucional de vincular el quehacer universitario con las necesidades reales de la ciudadanía. "

El COMASS ofrece servicios gratuitos y profesionales en medicina general, nutrición, enfermería, psicología, trabajo social, asesoría jurídica y apoyo educativo, atendiendo de manera directa a personas en situación vulnerable y a la población en general, con el respaldo de especialistas en cada una de estas áreas.

Este centro asiste a la población más vulnerable, y funge como un espacio de formación integral para estudiantes universitarios, quienes desarrollan aquí su servicio social y prácticas profesionales.

Gracias al respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado, y de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, ha sido posible fortalecer este proyecto universitario, el cual registró, durante 2024, la atención de aproximadamente 14 000 beneficiarios, lo que representa un impacto significativo en el bienestar de la comunidad victorense.

En estas acciones colaboran estudiantes de las carreras de Nutrición, Enfermería, Derecho, Ciencias de la Educación, Psicología y Trabajo Social, quienes se integran en los procesos de atención ciudadana, fortaleciendo su formación con un enfoque ético, solidario y comprometido con su entorno.

Uno de los programas más destacados es el Club de la Edad de Oro, conformado por más de 120 adultos mayores, donde reciben atención en salud preventiva, asesoría personalizada, y participan en actividades recreativas, educativas, formativas y de convivencia.

Este programa consolida el compromiso social de la UAT, al generar un entorno seguro y participativo donde las personas mayores son acompañadas, valoradas y atendidas con dignidad, reafirmando así la vocación solidaria y transformadora de la Universidad.

Para más información, la comunidad puede acudir al COMASS, ubicado en calle 29 Hidalgo y Privada Iturbide, en Ciudad Victoria, en horario matutino de lunes a viernes. Todos los servicios que se ofrecen son completamente gratuitos y están abiertos al público en general.