Reciben CEDES de Tamaulipas más de seis mil libros donados mediante campaña “Alas para Volar”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la campaña permanente ‘’Alas para Volar’’ de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) realizó la donación de más de seis mil libros educativos que serán destinados a las bibliotecas de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad.

Además de fortalecer el acervo bibliográfico de estos espacios, esta iniciativa busca ampliar las oportunidades de aprendizaje como una herramienta clave en el proceso de reinserción.

Asimismo, reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública para salvaguardar el derecho a la educación de las personas privadas de la libertad (PPLs) y proporcionarles herramientas que contribuyan a su desarrollo personal y académico, así como a su salud mental a través de la lectura.

La educación y la cultura son pilares en la estrategia integral de reinserción social, por lo cual, la SSPT continúa trabajando coordinadamente con instituciones como la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.