RECIBEN BECAS DE ITABEC HIJOS DE POLICÍAS ESTATALES

Beneficio llega a hijos de Policías Estatales en activo y caídos en cumplimiento de su deber, así como de Personal de Custodia.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Cumpliendo con el compromiso del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativo (ITABEC), iniciaron con la entrega de 2 mil 145 becas a hijos de Policías Estatales en activo y caídos en cumplimiento de su deber, así como de Personal de Custodia.
FOTO 1

El evento que se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), fue presidido por el Contralmirante Augusto Cruz Morales, Secretario de Seguridad Pública; en representación de Mario Gómez Monroy, Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación, acudió Hilario Vázquez Charles, Asesor Jurídico de la SET; Enrique Jorge Nader Nemer, Director General del ITABEC; Olga Nohemí Carrizales Hernández, Encargada del Despacho de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social; Jesús Antonio Lara Mata, Rector de la USJT; y Elsa Guadalupe Leyto Cavazos, Jefa de Recursos Humanos de la SSP.
FOTO 2

La entrega corresponde al segundo pago del ciclo escolar 2018-2019, para lo que el Gobierno del Estado a través del ITABE, dispuso poco más de 3 millones de pesos para las becas del personal operativo de Seguridad Pública que cursan sus estudios desde nivel preescolar hasta educación superior en escuelas públicas y privadas.

En su mensaje, el Contralmirante Augusto Cruz Morales, destacó que el apoyo a la educación es parte fundamental para el bienestar de las familias de los Policías Estatales y Personal de Custodia, como parte de las prestaciones que reciben en su carrera policial.
FOTO 3

“Con la entrega de estas becas, se contribuye a la formación de los hijos de nuestro personal operativo, dando un valor agregado al trabajo y dedicación de los elementos de esta corporación; refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir apoyando con estos estímulos educativos a las familias de los Policías Estatales y personal de Custodia”. 

Por su parte Nader Nemer, comentó que el ITABEC refrenda el compromiso con los hijos del Personal Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, de apoyarlos en lo necesario para que continúen sus estudios.
FOTO 4

“Una estrategia importante del Gobernador en el transcurso de su gestión ha sido incrementar la disponibilidad de becas para todos los estudiantes tamaulipecos, implementando un programa integral de mejoras en los programas que la Secretaría de Educación coordina a través del ITABEC, especialmente la beca para hijos de policías”.

Durante su intervención, Vázquez Charles comentó que la entrega de estos estímulos educativos es parte del reconocimiento al trabajo que realizan hombres y mujeres que entregados al servicio policial salen diariamente de sus hogares a cumplir con su deber, proteger a los tamaulipecos.
foto 5

“Sabemos que han sido llamados para servir a Tamaulipas, y en agradecimiento a su responsabilidad y gran espíritu de servicio ha convenido ofrecer a sus hijos estos apoyos económicos para que ellos sigan cursando su educación desde preescolar hasta educación superior”.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.