Recibe Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo tren de fuerza motriz como donación de la Asociación de Transportistas de Carga

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), recibió de parte de la Asociación de Transportistas de Carga (ATC), un tren de fuerza motriz de tracto-camión para que las y los alumnos puedan realizar su prácticas en la institución.

En representación del presidente de la asociación de transportistas, Carlos Fernández Martínez, el consejero del organismo, Pedro Lozano, anunció la donación de dicha maquinaria ante directivos de la universidad, liderados por el rector del plantel, José Antonio Tovar Lara.

El rector explicó que el tren de fuerza motriz de tracto-camión lo utilizarán las y los estudiantes de la carrera de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento a Maquinaria Pesada, así como los de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial, quienes podrán realizar prácticas tecnológicas y elevar así el nivel de capacitación de las y los egresados, lo que permitirá insertarse con mayor éxito al campo laboral del mantenimiento a unidades de autotransporte.

Reiteró el agradecimiento a la Asociación de Transportistas de Carga por esta importante donación para la universidad y resaltó el respaldo que la institución recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya, y mediante la Secretaría de Educación, impulsa firmemente la educación superior en Tamaulipas.

Por su parte el representante de ATC, Pedro Lozano, manifestó que en la asociación están muy interesados en respaldar a las y los alumnos de carreras afines al sector transportista, con la finalidad de que cuenten con las mejores herramientas para su desarrollo profesional.

Con el tren de fuerza motriz de tracto-camión la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo podrá también impartir cursos a trabajadores de las empresas de transporte que laboran en sus talleres de mantenimiento a tractocamiones.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.